Existen 2.5 millones de peruanos conectados que compran o piden a través de WhatsApp, cifra que representa el 30% de la población conectada entre 18 y 70 años de los NSE ABC del Perú urbano, de acuerdo con el último estudio de Ipsos Perú.
La investigación también señala que los principales motivadores son que la compra es rápida y fácil, contacto directo y personal con el vendedor, compra a negocios conocidos y confianza y seguridad.
Lee también: Consumidores preferirán usar apps sin sobrecostos para sus compras de fin de año
Entre los productos o servicios más adquiridos por los peruanos bajo esta modalidad destacan la comida de restaurantes (44%), ropa (32%), alimentos y bebidas para la alacena (43%), productos de aseo personal (20%) y balón de gas (18%).
A estos consumidores les gustaría encontrar por WhatsApp, negocios de medicamentos, abarrotes, frutas y verduras, carnes y embutidos.
Además, 4 de cada 5 seguirá usando WhatsApp cuando salga la vacuna.