Habilitarán 102 puntos de acopio y 100 camiones cisternas para la distribución de agua en los 22 distritos de Lima que se verán afectados por corte.
Desde el viernes 6 de octubre, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) realizará un corte de agua en 22 distritos de Lima Metropolitana para realizar trabajos de interconexión a fin de optimizar el servicio.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que se habilitarán 102 puntos de acopio y 100 camiones cisternas para la distribución de agua en los 22 distritos de Lima que se verán afectados por la interrupción del servicio.
La funcionaria brindó una conferencia de prensa en la planta de La Atarjea, donde informó a la ciudadanía sobre el plan de contingencia que ejecutará Sedapal ante la anunciada restricción del servicio.
Dijo que la interrupción no es por problemas de abastecimiento, fallas técnicas o un tema de corrupción, sino que se debe a una obra programada que consiste en instalación de una tubería matriz, que va a beneficiar a 4 millones de personas de los 22 distritos involucrados.
Precisiones
Hania Pérez de Cuéllar informó que, de acuerdo a lo programado por Sedapal, el corte de agua regirá a partir del 6 de octubre, desde las 8:00 horas y duraría hasta el martes 10 de octubre. Aseguró que el servicio se irá restableciendo de manera progresiva en cada jurisdicción afectada.
Precisó que 18 de los 22 distritos involucrados van a recuperar el servicio dentro de las 24 y 48 horas posteriores al inicio del corte.
Estos son Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (sector 204), Cieneguilla, Santa Anita (sectores 171, 172 y 177), Independencia, San Juan de Lurigancho (sector 400), San Borja, Santiago de Surco y Lurín.
En tanto, en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos, el agua se restablecerá progresivamente hasta el día martes 10 de octubre.
Representantes de Sedapal aclararon que las horas de restricción no serán consideradas en la medición del consumo de agua, mientras que en las zonas donde hay una asignación de consumo, se van a hacer los descuentos del caso, dependiendo de las horas en las que no hubo suministro de agua.
Asimismo, los vecinos pueden conocer los puntos de acopio por distritos en la página web de Sedapal y en las redes sociales de la entidad.
Invocación
La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hizo una invocación a la ciudadanía para que tome las previsiones del caso y haga uso moderado del agua.
“A toda la ciudadanía que esté tranquila, se están cumpliendo los plazos y respetando los acuerdos que hoy estamos haciendo público ante todos los ciudadanos de Lima”, manifestó.