Conoce los nuevos horarios del toque de queda que rigen desde hoy en las regiones

Covid-19: conoce los nuevos horarios de toque de queda según el nivel de alerta en regiones
Foto: Andina

 Conoce los nuevos horarios de toque de queda para cada región, según el nivel de alerta ante el Covid-19, que regirán desde hoy lunes 21 de junio hasta el 11 de julio.

El Gobierno anunció una reclasificación de los niveles de alerta en regiones y provincias del Perú, ante la presencia del Covid-19, la cual regirá desde hoy lunes 21 de junio hasta el 11 de julio.

LEE: Empleo: hay cautela para contratar personal en el tercer trimestre, según ManpowerGroup

Nuevos horarios del roque de queda

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, detalló los nuevos horarios de toque de queda y la modificación en actividades y aforos. Recuerda que todo esto será desde este lunes 21 de junio hasta el 11 de julio.

“Lima Metropolitana y el Callao está ahora ubicado en el nivel alto (…) hemos incorporado la autorización para tener eventos empresariales y profesionales en espacios cerrados con aforos que van de 50% en el nivel alto”, indicó

  • Ricardo Cuenca dijo también que el horario del toque de queda se modificó de 11 p.m. a 4 a.m. en el caso de las provincias en alerta alta.

  • En el nivel moderado el toque de queda será de 12 p.m. a 4 a.m.

  • Para el nivel muy alto el nuevo horario será de 10 p.m. a 4 a.m.

  • Para las provincias en nivel de alerta extremo el toque de queda será de 9 p.m. a 4 a.m.

Provincias que ingresarán al nivel de alerta extremo

Así, a partir de este lunes 21 de junio, 9 provincias ingresarán a nivel de riesgo extremo por el Covid-19. La cifra se renovará al cabo de tres semanas, es decir, el 11 de julio.

Según manifestó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, las provincias que se ubicarán en el nivel de riesgo extremo son: Chachapoyas (Amazonas); Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma e Islay (Arequipa); Lucanas (Ayacucho) y Espinar (Cusco).

LEE: Estiman que ventas en restaurantes crecerían 30% por reducción del toque de queda

Niveles de alerta

Frente a los indicadores analizados hay una nueva clasificación de los territorios en el Perú, que comprende del 21 de junio al 11 de julio, de acuerdo a su nivel de riesgo frente al coronavirus:

NIVEL MODERADO

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-Moderado-1-1024x1024.jpg
Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-Moderado-2-1024x1024.jpg

NIVEL DE ALERTA ALTO

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-de-Alerta-Alto-1.jpg
Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-de-Alerta-Alto-2.jpg

NIVEL DE ALERTA MUY ALTO

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-de-alerta-muy-alto.jpg
Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-Nivel-de-alerta-muy-alto2.jpg

NIVEL DE ALERTA EXTREMO

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-NIVEL-DE-ALERTA-EXTREMO.jpg
Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es PQS-NIVEL-DE-ALERTA-EXTREMO2.jpg

LEE: Estado ahora es el principal mercado que tienen las mypes

LEE: Estiman que PBI del Perú tiene espacio para crecer 10%


Total
1
Shares
Post previo
El 50 % de la población mayor de 18 años tiene una cuenta en el sistema financiero

El 50 % de la población mayor de 18 años tiene una cuenta en el sistema financiero

Post siguiente
Empleo en mypes comenzaría a recuperarse en Perú

Empleo en mypes comenzaría a recuperarse en Perú

Related Posts