Ministerio de Salud incluyó en la vacunación contra el Covid-19 a mayores de 12 años, cuya población supera los 4 millones de personas. Ministro Óscar Ugarte adelantó que se priorizará a la población con comorbilidades.
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó una Resolución Ministerial que permitirá incluir en el proceso de vacunación contra el Covid-19 a los residentes en el Perú que tengan 12 años a más.
LEE: CCL pide que reglamento aclare vacíos de ley que autoriza a privados comprar vacunas contra Covid-19
La población objetivo por vacunar considera a 4’248 652 personas de 12 a 19 años.
Con ello el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra el coronavirus incorpora ahora a 27’244 203 personas.
LEE: Covid-19: empresas privadas autorizadas a comprar vacunas para inmunizar a sus trabajadores
Motivos
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que el avance científico ha permitido comprobar que existen vacunas contra el Covid-19 que han mostrado ser eficientes, seguras y de calidad cuando se aplican a mayores de 12 años.
La resolución establece que el nuevo grupo de edad será protegido teniendo en cuenta los mismos criterios que para el resto de grupos.
Es decir, los adolescentes de 12 años a más serán programados conforme a su edad o pertenencia a grupos de alto riesgo o vulnerabilidad.
Al respecto, el ministro Ugarte adelantó que se priorizará a la población con comorbilidades.
LEE: Venció el Covid-19 y retomó con fuerza su negocio de pastas artesanales
LEE: Minsa alerta que el 52.2% de limeños sufre de estrés debido al Covid-19
