Invento es el único laboratorio en el Perú y el mundo que usa muestras de gárgaras para detección del Covid-19, reduciendo la exposición y probabilidades de contagio del personal de salud.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), presentó el ‘Onqoy Tariq’, un laboratorio molecular portátil en forma de maleta, que permite la detección inmediata del virus SARS-CoV-2 (que conocemos como coronavirus de tipo 2, causante del síndrome respiratorio agudo severo).
LEE: Sector privado podrá adquirir hasta 20 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 a partir de julio, prevé la SNI
¿En qué consiste?
El ‘Onqoy Tariq’, que significa ‘el que encuentra la enfermedad’ en quechua, detecta el SARS-CoV-2 sin el respaldo de infraestructura ni equipos sofisticados.
El biólogo Oscar Escalante Maldonado, director ejecutivo del Centro Nacional de Salud Pública del INS, explicó que el laboratorio portátil se adapta muy bien a cualquier lugar.
Con este invento se busca descentralizar el diagnóstico molecular del Covid-19, especialmente en el primer nivel de atención.
“A la fecha tenemos 88 laboratorios a escala nacional. Sin embargo, todavía tenemos una brecha de diagnóstico molecular en el primer nivel de atención. En ese sentido, trabajamos en dos iniciativas: el desarrollo de la prueba molecular rápida LAMP y este equipo portátil que permite salir a campo”, indicó el biólogo.
LEE: Peruanos crean calculadora para conocer fecha en la que te tocará ser vacunado contra el covid-19
Ventajas
El equipo es el único laboratorio en el país y en el mundo que usa muestras de gárgaras para detección del coronavirus.
De esta forma, se reducen la exposición y probabilidades de contagio del personal de salud que toma la muestra. Al paciente se le da una solución salina, este realiza gárgaras y los deposita en un recipiente para el procesado.
Una prueba rápida
De esta manera, el laboratorio portátil, en solo una hora y media, puede procesar hasta 48 muestras. Además, no requiere de personal altamente calificado, es hermético y seguro por lo que puede ser transportado y usado en cualquier región del Perú.
LEE: Turismo en el Perú se recuperaría en 2024, cuando todos los peruanos estén vacunados contra el Covid-19
LEE: Estas serán las carreras técnicas post Covid-19 con mayor demanda
