El rol de los operarios de limpieza es una pieza clave durante esta crisis generada por la propagación de la Covid-19. ¿Cuál es el perfil de estos trabajadores?
Hoy en día el bienestar es un aspecto de suma importancia para toda la población. Es por ello, que la limpieza se ha convertido en un servicio esencial en esta coyuntura sanitaria.
LEE: Sector limpieza mueve hasta S/4,000 millones al año en Perú
Las empresas e instituciones, así como los centros de salud a nivel nacional, invierten cada vez más en repotenciar sus protocolos de desinfección y en brindar una mejor sensación de seguridad a sus colaboradores, clientes y pacientes.
Piezas claves
En ese sentido, el rol de los operarios de limpieza es una pieza clave durante esta crisis generada por la propagación de la Covid-19.
Quienes realizan este servicio ejecutan actividades que garantizarán la correcta higiene de complejos residenciales, oficinas, centros educativos, hospitales, clínicas, centros comerciales, entre otros.
Y es que, si bien las ofertas laborales para este perfil están disponibles en todo tipo de industrias, sus responsabilidades son múltiples y en ocasiones resulta complejo enumerarlas, pues no se limitan, ya que abarcan un sinfín de actividades, dependiendo especialmente del área en el que desarrolle su trabajo.
LEE: Boom en la nueva normalidad: Cuatro razones para invertir en el sector limpieza
“Hay quienes realizan sus labores de manera autónoma, pero también hay quienes forman parte de empresas tercerizadoras de servicios que siguen un plan de mantenimiento y limpieza, lo cual ayuda a mantener el control tanto de los equipos e instrumentos como de los recursos utilizados. Anualmente, nuestra compañía oferta alrededor de 3,000 puestos para operarios de limpieza en nuestro país, por ejemplo”, precisa Humberto Torres, gerente de Productos del Grupo EULEN Perú.
Funciones
A pesar de que existe personal especializado en actividades específicas, por lo general, el personal de limpieza se encarga de tareas generales, tales como:
- Limpieza de suelos, muebles y cristales. Generalmente esto se basa en barrer, fregar, quitar el polvo, etcétera.
- Eliminación de residuos.
- Reposición de materiales, como papel higiénico, jabones, etcétera.
- Mantenimiento de equipos.
Otro aspecto se orienta a que, en realidad, el perfil que debe poseer el personal de limpieza incluye características muy amplias y pueden variar según las necesidades de cada cliente.
No obstante, existen aspectos físicos y de la personalidad que permitirán el mejor desarrollo sus actividades.
HABILIDADES
A raíz de ello, Torres comenta las principales habilidades que las empresas están buscando en sus postulantes a operadores de limpieza:
Organización y manejo del tiempo
- Estar en la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo en un ambiente dinámico y activo.
- Mantener la organización, atención, control y pulcritud en todo momento.
- Responsabilidad al momento de seguir un plan de limpieza y mantenimiento.
Habilidades de comunicación
- Demostrar receptividad y comunicarse de manera clara para comprender las instrucciones de sus supervisores.
- Tener una actitud positiva y cortés en todo momento.
- Estar en la capacidad de enfocarse en las necesidades de su supervisor, brindando un alto nivel de servicio.
Capacidad de trabajar de manera independiente y como parte de un equipo.
Debe caracterizarse por su responsabilidad y confiabilidad.
Disposición y facilidad de adaptación a nuevas tecnologías de limpieza.
Prestar especial cuidado al manejar productos o herramientas.
LEE: Boom de limpieza y desinfección: Alta demanda de estos artículos entre consumidores peruanos
LEE: Emprendedores peruanos desarrollan productos de limpieza contra coronavirus para pequeños negocios
