¿Cuáles son las nuevas preocupaciones de los consumidores de alimentos y bebidas?

¿Cuáles son las nuevas preocupaciones de los consumidores de alimentos y bebidas?
Foto: Difusión

Los consumidores han empezado a prestar más atención sobre la forma en que se procesa y manipula los alimentos que consumen, por influir directamente en su salud.

La pandemia generada por el Covid-19 continúa transformando el comportamiento del consumidor, creando un nuevo panorama de preocupaciones y necesidades en el cliente. Hay que resaltar que el sector de alimentos y bebidas no es ajeno a este fenómeno.

LEE: El 53 % de consumidores peruanos dispuesto a gastar más en 2022, pero ahorrará en diversión y restaurantes

Según Yanexi Muñoz, especialista en Seguridad Alimentaria de Tetra Pak, los consumidores han empezado a prestar más atención sobre la forma en que se procesa y manipula los alimentos que consumen, por influir directamente en su salud.

Nuevas preocupaciones de los consumidores

A consecuencia de ello, según la especialista, han surgido nuevas preocupaciones en torno al consumo de bebidas y alimentos, en términos de seguridad alimentaria, desperdicio de alimentos, y cuidado del ambiente, las cuales deben ser tomadas en cuenta por el sector industrial.

En seguridad alimentaria, los consumidores demandan cada vez más envases seguros y confiables, que protejan el contenido durante más tiempo y garanticen la higiene.

Esto también aplica a los métodos de producción y la procedencia. Sucede que, para los consumidores, la salud está fuertemente vinculada a la seguridad e higiene alimentaria. Actualmente, dos tercios de la población mundial prioriza la seguridad de los alimentos para mantener una buena salud.

Evitar el desperdicio y mantener el valor nutricional

Por otra parte, el desperdicio de alimentos y su impacto en las comunidades y el ambiente está aumentando. Los consumidores quieren que se protejan los alimentos durante más tiempo para evitar el desperdicio, pero manteniendo su valor nutricional.

Sobre el cuidado del ambiente, cada vez más consumidores creen que nos dirigimos hacia un desastre ambiental a menos que cambiemos hábitos rápidamente.

El embalaje sostenible es importante para ellos, por lo que esperan que las empresas presenten iniciativas que ayuden con el reciclaje y promuevan la reutilización de los envases que producen.

LEE: Futuro de la banca: cómo conquistar a los consumidores nativos digitales

Bajo esta premisa, Tetra Pak continúa brindando soluciones de procesamiento y envasado de alimentos seguros, innovadores y ecológicos que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en todo el mundo.

Tetra Pak sostiene que se esfuerza por contribuir con un consumidor más informado y responsable con el ambiente, creando envases inteligentes que permiten saber el origen de lo que se consume y, además, promoviendo su reciclabilidad.

Es importante resaltar que los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak se reciclan para, previo proceso de transformación, dar vida a nuevos productos como las planchas de Polialuminio con las que se puede fabricar todo tipo de mobiliario para el hogar, el colegio, la oficina, entre otros.

LEE: Perú: Al 59% de consumidores le gustaría cambiar a un método de pago más rápido

LEE: Ecommerce: cómo generar relevancia para que te vuelvan a comprar

Total
1
Shares
Post previo
Ciberseguridad: cinco recomendaciones para protegernos de ataques cibernéticos

Ciberseguridad: cinco recomendaciones para protegernos de ataques cibernéticos

Post siguiente
Se incrementan familias que perciben que no mejorará su economía

Se incrementan familias que perciben que no mejorará su economía

Related Posts