Nivel de alerta extremo. A partir del 1 de marzo regirá inmovilidad social obligatorio los domingos y el toque de queda será de 9:00 p.m. a 4:00 a.m.
En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que las provincias que se encuentran en nivel de alerta extremo pasarán a adoptar inmovilización social obligatoria los domingos. También se amplió el toque de queda de 9:00 p.m. a 4:00 a.m.
“Queremos conservar un número de horas sin circulación de las personas”, dijo la premier. “Como no queremos perder la desaceleración narrada por el ministro de Salud, tenemos que adoptar estas medidas de una naturaleza más estricta para que las personas no nos movilicemos en períodos que, en principio, nos ayudan a evitar la interacción, la formación de grupos humanos, y con ello el contagio”.
Lee también: Cómo generar comunidad a pesar del aislamiento e inmovilización social
Bermúdez también informó que actualmente existen 53 provincias en riesgo alto, 119 en el nivel de riesgo muy alto y 24 provincias en riesgo sanitario extremo.
¿Cuáles son las 24 provincias en nivel de alerta extremo?
· Áncash (Huaraz)
· Ayacucho (Huamanga)
· Cusco (Canchis)
· Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja)
· Huánuco (Huánuco)
· Ica (Ica y Chincha)
· Junín (Huancayo, Satipo, Chupaca, Tarma y Chanchamayo)
· Lima (Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Huarochirí, Barranca y Huaral)
· Loreto (Maynas)
· Moquegua (Ilo)
· Pasco (Oxapampa)
· Puno (Puno)
· Tacna (Tacna)
Lee también: La importancia de la comunicación asertiva en tiempos de aislamiento e inmovilización