Cambios de ministros. Advierten que nuevo titular de Agricultura, Javier Arce, no tiene experiencia en el sector. Asume el cargo en plena crisis alimentaria.
El domingo 22 de mayo por la noche juramentaron en Palacio de Gobierno 4 nuevos ministros, quienes asumen sus cargos en un contexto complicado y con una serie de tareas pendientes en sus respectivos sectores, ¿´Qué retos tendrán que superar?
Los nuevos ministros del Interior, Dimitri Senmache Artola; de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara; de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela Quiroga; y de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce Alvarado afrontarán una serie de desafíos en sus despachos. Conoce cuáles son:
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
El parlamentario andino por Perú Libre, Javier Arce Alvarado, fue designado el domingo 22 de mayo nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, en un contexto en el que deberá hacer frente a una crisis alimentaria. Cabe preguntarse: ¿Estará a la altura de este reto?
Arce Alvarado sucede en el cargo de ministro de Desarrollo Agrario y Riego a Óscar Zea, quien retomará sus funciones como congresista.
Javier Arce fue militante de Perú Libre hasta febrero pasado, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), indicó El Comercio.
De acuerdo con la hoja de vida que presentó ante el JNE, Arce Alvarado, administrador de empresas con estudios técnicos, no tiene experiencia en el sector que dirigirá.
Retos
Dentro del equipo de ministros, Javier Arce tendrá que enfrentar la escasez de fertilizantes y la posibilidad de atravesar una crisis alimentaria global.
Ministerio del Interior
Dimitri Nicolás Senmache Artola, quien es el nuevo titular del Ministerio del Interior, fue jefe del gabinete de asesores de esa cartera cuando era liderada por Avelino Guillén.
Retos
El ministro asume el cargo en un contexto en que la inseguridad ciudadana es considerada el segundo problema más importante del país, solo por detrás de la corrupción, según indica una encuesta de El Comercio-Ipsos del 13 de mayo.
Ministerio de Transportes
Juan Mauro Barranzuela Quiroga juramentó como ministro de Transportes y Comunicaciones.
Retos
Él toma el mando del MTC en medio de una investigación fiscal a exfuncionarios de esa cartera por la presunta existencia de una red criminal que habría manejado irregularmente las licitaciones. El caso involucraría al presidente Pedro Castillo.
Barranzuela Quiroga aseguró que el mandatario le ha dado carta libre para efectuar los cambios que considere necesarios. “No hay necesidad de ser mago para saber en qué estado se encuentran casi todos los sectores. […] No voy a hacer una cacería de brujas, pero la reestructuración tendrá que darse”, manifestó el flamante miembro del equipo de ministros, en diálogo con la prensa en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, indicó El Comercio.
Ministerio de Energía y Minas
Alessandra Herrera Jara juró como ministra de Estado en la cartera de Energía y Minas. Ella reemplaza en el Gabinete al renunciante Carlos Palacios Pérez.
Herrera Jara vuelve al Ministerio de Energía y Minas (Minem), una función que desempeñó durante apenas una semana en febrero pasado, con el Gabinete de ministros que encabezó Héctor Valer.
Retos
El Minem está relacionado con la conflictividad que está ocurriendo en el país y la necesidad del sector minero para reactivar la economía, indicaron desde Confiep.
Vía: El Comercio
LEE: Inflación para los hogares más pobres supera el 9%, señala IPE
LEE: Covid-19: Minsa lanza alerta epidemiológica ante incremento de casos ómicron en Lima Metropolitana
