Existen 8 vacunas en el mundo para tratar el coronavirus. Cada una de ellas varía en efectividad, aplicación y el tiempo en tiempo que le toma hacer efecto.
Actualmente existen 8 vacunas en el mundo para tratar el coronavirus. Además, hay más de 200 potenciales productos que se están desarrollando, más de 50 de ellas están en etapa de evaluación en seres humanos.
Cada una de ellas varía en efectividad, aplicación y el tiempo en tiempo que le toma hacer efecto, uno de los factores que más preocupa a la población.
Lee también: Anuncian webinars gratuitos sobre salud mental, nuevo talento, desconexión digital y más
Pfizer/BioNTech (EE.UU)
Cuenta con un 95% de efectividad. Su nombre comercial es Comirnaty, según la empresa, la denominación “representa una combinación de los términos Covid-19, ARNm, comunidad e inmunidad”.
Se presenta en 2 dosis, el intervalo entre cada una de ellas es de 21 días y se debe administrar de manera intramuscular
La protección más elevada de la vacuna de Pfizer/BioNTech se obtiene 7 días después de haber recibido la segunda, según el Gobierno de España.
Moderna (EE.UU)
Tiene una efectividad del 94%. Permanece estable al menos seis meses a 20 grados bajo cero y, en la nevera, aguanta 30 días con temperaturas de entre 2 y 8 grados.
Se presenta en 2 dosis que deben ser aplicadas en un periodo de 28 días.
Según el Gobierno español, se alcanza la inmunidad después de 14 días de aplicarse la segunda dosis.
Lee también: ¿Cómo definir los incentivos para la fuerza de ventas?
Sputnik V (Rusia)
Del Instituto Gameleya, es efectiva en un 92%.
Administrada en 2 dosis, puede ser almacenada entre +2 y +8 grados Celsius, lo que facilita su distribución.
Según Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, la segunda dosis de la vacuna rusa puede administrarse hasta tres meses después de la inoculación del primer componente frente a los 21 días estipulados inicialmente.
La infectóloga Angela Gentile declaró para perfil.com que luego de pasar 14 días desde la aplicación de la segunda dosis ya se tiene asegurada la efectividad del producto.
AstraZeneca (Reino Unido)
Con 70% de efectividad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda su uso para mayores de 65 años y considera que es efectiva contra la variante identificada en Sudáfrica.
Puede conservarse a la temperatura normal de un refrigerador. Es posible aplicar la segunda dosis entre 10 y 12 semanas después de la primera inoculación.
El Gobierno de España indica que es efectiva 28 días después de la segunda dosis.
Otras vacunas
Aunque no se conoce con exactitud el tiempo que tardan las otras vacunas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que por lo general, el cuerpo tarda algunas semanas en desarrollar inmunidad.
Lee también: AFP: Ejecutivo observa norma que autorizaba retiro de fondos de hasta S/17,600
Lee también: Agentes de seguridad: En Perú el 30 % es informal
