El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se planteó el objetivo de leer un libro cada dos semanas para conectar con las personas en todo el mundo. Bajo esta premisa es que puso en marcha un club de lectura basado en Facebook desde el año pasado con una lista de lecturas de diferentes culturas, creencias, historias y tecnologías.
Debido al nacimiento de su hija Max, terminó el año con 23 títulos. Forbes hace un recuento de esos libros.
1. The Muqaddimah, de Ibn Khaldun
Es un libro introductorio a la historia islámica del mundo. Se divide en seis apartados, entre los que destacan la sociedad humana, el estudio de las tribus, las dinastías, la civilización sedentaria, y más.
2. The New Jim Crow, Michelle Alexander
El texto sostiene que la guerra contra las drogas fomenta una cultura en la que los hombres negros no violentos están sobrerrepresentados en la cárcel y son tratados como ciudadanos de segunda clase al salir de prisión.
3. Why Nations Fail, de Daron Acemoglu y James A. Robinson
Se explican los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Ambos autores indican que “los gobiernos extractivos usan los controles para hacer cumplir el poder unos pocos, mientras que los gobiernos incluyentes” construyen mercados abiertos en los que la ciudadanía gasta e invierte con libertad.
4. The Rational Optimist, de Matt Ridley
De acuerdo con el libro, los mercados son la fuente del progreso humano.
5. Portfolios of the Poor, de Daryl Collins, Jonathan Morduch, Stuart Rutherford y Orlanda Ruthven
Los cuatro autores estudiaron durante una década las vidas financieras de las clases más bajas de Bangladesh, India y Sudáfrica.
Lee también: Cinco cualidades que tienen en común los emprendedores existosos
6. World Order, de Henry Kissinger
Habla sobre las relaciones exteriores y la forma en la que se construyen relaciones pacíficas en todo el mundo.
7. The Varieties of Religious Experience, de William James
Es una colección de conferencias escritas que exploran la conciencia religiosa y la mecánica de cómo la gente usa la religión como fuente de sentido.
8. Creativity, Inc, de Ed Catmull
En este libro se narra la historia de Pixar a través de la visión de uno de los animadores en computación.
9. Sapiens, de Yuval Noah Harari
Noah utiliza este texto para realizar un seguimiento a la evolución del Homo Sapiens.
10. The Structure of Scientific Revolutions, de Thomas S. Kuhn
El libro brinda otro punto de vista sobre la evolución de la ciencia y el efecto que tiene en el mundo moderno.
11. Dealing with China, de Henry M. Paulson Jr.
Aborda el tema de la reciente influencia global de China y la forma en la que esta hegemonía afecta al resto del mundo.
12. The Beginning of Infinity, de David Deutsch
Brinda una mirada al progreso de la humanidad tras la revolución científica, desde el arte y la ciencia hasta la política y la filosofía.
13. The Better Angels of Our Nature, de Pinker
Estudia la forma en la que la violencia ha disminuido con el tiempo a pesar de ser aumentada en un ciclo de 24 horas de noticias y medios de comunicación social.
Lee también: Zuckerberg pone como ejemplo de cambio y emprendimiento a mujer peruana
14. Genome, de Matt Ridley
Es una exploración de la evolución de los genes y el creciente campo de la genética.
15. The End of Power, de Moisés Naím
Habla sobre la histórica investigación acerca del poder de los gobiernos autoritarios , militares y las grandes corporaciones de las personas.
16. On Inmmunity, de Eula Biss
Según el fundador de Facebook, es indispensable leer este texto teniendo en cuenta el movimiento en contra de la vacunación en los Estados Unidos.
17. The Idea Factory, de Jon Gertner
Narra la historia de los Laboratorios Bell en el que la invención del transistor revolucionó el mundo de la tecnología y el estilo de gestión de la innovación.
18. The Three-Body Problem, de Cixin Liu
Ambientada en la Revolución Cultural de Mao Zedong, la novela inicia cuando una raza extraterrestre decide invadir la Tierra después de que el gobierno chino secretamente envía una señal al espacio.
19. Gang Leader for a Day, de Sudhir Venkatesh
Obra inspiradora de la comunicación y el entendimiento a través de barreras económicas y culturales.
20. The Player of Games, de Iain M. Banks
Explora la forma en la que se vería una civilización si la tecnología hiper-avanzada fuera creada para servir las necesidades humanas y superar las capacidades humanas.
21. Orwell’s Revenge, de Peter Huber
El texto describe cómo herramientas como el internet benefician a la gente y cambian sociedades para bien.
22. Energy: A Beginner’s Guide, de Vaclav Smil
“Explora temas importantes en torno a cómo funciona la energía, cómo nuestra producción y uso podrían evolucionar y cómo esto afecta el cambio climático”, dijo Zuckerberg.
23. Rational Ritual, de Michael Suk-Young Chwe
El texto habla sobre el concepto de conocimiento común y cómo las personas procesan el mundo no sólo sobre la base de lo que conocemos personalmente.