Con la llegada del verano, estamos expuestos a una mayor radiación solar y ultravioleta. Ello nos pone en riesgo de padecer distintas lesiones y/o enfermedades en la piel.
Con la llegada del verano, estamos expuestos a una mayor radiación solar y ultravioleta. Ello nos pone en riesgo de padecer distintas lesiones y/o enfermedades en la piel. En el marco del Día del Lunar, que se celebró el primer domingo de febrero, el dermatólogo Dr. Jorge Tirado y Bahía comparte cinco características de un lunar cancerígeno.
1. Asimetría
Por lo general, los lunares comunes tienen una forma simétrica y esférica. Cuando un lunar es cancerígeno no posee una forma definida, es decir, si se divide en dos partes, ninguna de ellas será igual a la otra.
2. Bordes irregulares
Un lunar benigno tiene un borde definido, mientras que un lunar cancerígeno posee bordes desiguales, irregulares o borrosos. Un detalle importante para detectarlos es considerar que sus líneas no son continuas y es imposible definir donde comienza y donde termina. Además, crece con bordes disparejos, ya que el pigmento se extiende alrededor de la piel.
3. Color disparejo
Los lunares normales presentan un color parejo, uniforme y homogéneo; por ello, si presentan una combinación de varios colores -como negro, café y, en ocasiones, zonas blancas y rojizas- podría ser signo de cáncer.
4. Diámetro
La mayoría de lunares mide entre 2 a 3 milímetros. En el caso de un lunar cancerígeno, estos tienden a medir más de 6 milímetros. Esta característica es muy importante al momento de diagnosticar cáncer a la piel.
5. Evolución
Normalmente, los lunares tienden a crecer lentamente con el pasar de los años y se detienen en la edad adulta. Sin embargo, los lunares malignos se presentan de forma inesperada y crecen rápidamente. Por otro lado, si es un lunar ya existente, este cambio suele ser inmediato e incrementa su tamaño en cuestión de semanas o meses.
Aprende más
El doctor Tirado y Bahía sugiere utilizar protección solar mayor a 50 FPS media hora antes de exponerse al sol y cada dos horas, especialmente en temporada de verano. Finalmente, el galeno recomienda que los productos elegidos tengan características que favorezcan a cada tipo de piel. Además, es importante acudir periódicamente al doctor para conocer y examinar tu piel.
>LEE: El momento de actuar es ahora: Día Mundial Contra el Cáncer