Unas 300 películas serán exhibidas en el 18 Festival de Cine de Lima que durará hasta el 16 de agosto.
Unas 300 películas serán exhibidas en el 18 Festival de Cine de Lima que durará hasta el 16 de agosto y que presentará lo mejor del cine latinoamericano, que permitirá al público asistente ver algunas de las mejores películas del mundo en diversas salas de todo el Perú.
La primera edición se llevó a cabo en 1997 en el Centro Cultural de la PUCP, en el distrito de San Isidro, el cual continúa siendo la sede de los eventos realizados en años posteriores. El nombre original fue “Festival ELCINE”, y fue concebido como un “Encuentro latinoamericano de Cine”. Con el paso de los años y el crecimiento del festival, a su tradicional sede del Centro Cultural de la PUCP se sumaron salas de la cadena Cineplanet, así como diversos auditorios y centros culturales de Lima.
[Agenda PQS: 18 Festival de cine de Lima]El Festival de Cine de Lima se presenta la primera quincena de agosto de cada año. Se le considera el principal evento cinematográfico del Perú. Ha permitido impulsar y dar a conocer el trabajo de varios directores peruanos, como Claudia Llosa y Josué Méndez, además de difundir el cine latinoamericano en el Perú.
Para este año, las secciones son: Oficial Ficción; Oficial Documental; Múltiples miradas: panorama del cine latinoamericano contemporáneo; Ciclo independiente norteamericano; Ambulante, gira documental 2014; La Semana de la Crítica de Cannes; La Vuelta al Mundo en 8 días; Ciclos especiales; y la muestra itinerante: Cine en la ciudad.
>En el siguiente vídeo puedes ver al director Gonzalo Benavente invitar al público a asistir al Festival de Cine de Lima:
>Además puedes apreciar este anuncio relacionado con el evento:
>También puedes ver su canal en Youtube: https://www.youtube.com/user/FestivalCineLima. Para enterarte que películas serán exhibidas en el festival.