El 6 de abril de 1943 en Estados Unidos se publica este clásico de la literatura universal que contiene valiosas enseñanzas.
“Había una vez un principito que habitaba un planeta apenas más grande que él (llamado comúnmente asteroide B-612 por nosotros, los humanos) y que tenía necesidad de un amigo”. Así es como empieza el libro escrito por el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, que ha maravillado al mundo.
El encanto y el éxito de El principito se deben a la sencillez con la que presenta muchos temas como la amistad, el amor, el deber, la soledad, la pérdida, la melancolía, nuestro propósito en la vida y muchos otros, bajo la apariencia de un relato infantil.
Un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de que su avión sufriera una avería, pero contra toda lógica, hace acto de presencia un pequeño príncipe proveniente de otro planeta que, al principio, no deja de pedirle que le dibuje un cordero. La obra, publicada por primera vez en abril de 1943, tiene ilustraciones hechas por el mismo Saint-Exupéry y muchos la hemos leído en algún momento. Por eso siempre es pertinente echarle un vistazo a algunas de las valiosas lecciones que nos deja este libro:
“Lo esencial es invisible a los ojos”
El exterior no es lo importante. Una de las frases más recordadas de la obra, dicha por el personaje del zorro (quien aparece cuando la historia ya está muy avanzada), quien de esta forma trata de enseñarle al principito el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones humanas.
“Te haces responsable para siempre de lo que has domesticado”
Si hacemos caso a esto una amistad podría ser duradera y ni el tiempo, ni la distancia la afectarían. Debemos tener presente que nuestras acciones, por muy pequeñas que sean, pueden repercutir positiva o negativamente en los demás.
“El tiempo que perdiste con tu rosa hace que tu rosa sea tan importante”
El tiempo que ‘perdemos’ con una persona especial hace que sea tan importante.
“Cuando uno se deja domesticar, corre el riesgo de llorar un poco”
¿Qué significa domesticar? pregunta el principito – Es crear lazos responde el zorro. Un llamado a cultivar relaciones humanas estrechas.
“Te miraré de reojo y tú no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos”
A veces, las discusiones provienen por una palabra mal expresada, mal percibida o las dos cosas.
“Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar”
Siempre hay que tener en cuenta las capacidades de los demás.
“Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás”
Esto lo dice un rey al que el principito encuentra en uno de sus viajes. A veces uno no ve sus propios errores, pero es necesario hacer un esfuerzo de autocrítica para tratar de ser mejores personas.
La yapa
Pasemos revista a algunas de las adaptaciones protagonizadas por el tierno viajero del asteroide B-612:
The Little Prince (1974)
Es una película musical dirigida y producida por Stanley Donen para Paramount Pictures. En su momento no tuvo el éxito económico esperado.
The Adventures of the Little Prince (1978)
Un anime basado en el libro. Tuvo 39 episodios.
The Little Prince (1979)
Un corto animado creado por Will Vinton.
The Little Prince (2010)
En diciembre de 2010 se emitió el primer episodio de la serie animada francesa Le Petit Prince, la cual contó con veintiséis episodios producidos por el estudio Method Animation.