Ofrecen 36 becas integrales para estudiar en la PUCP: ¡Conoce los requisitos para postular!

Cubren al 100% las mensualidades por derechos académicos, materiales de estudio, estudio del idioma inglés en Idiomas Católica, bachillerato y la licenciatura, así como la alimentación, movilidad, alojamiento para los becarios de provincia, entre otros, indicó la PUCP.

Si vas a terminar el quinto de secundaria este año esta y quieres ir a la universidad, esta opción puede ser para ti: la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) lanzó una convocatoria para su programa de becas integrales a nivel nacional, la cual estará abierta hasta el 14 de agosto.

En total, serán 36 becas para estudiar alguna de las más de 40 especialidades que tiene la PUCP.

¿Qué cubrirán estas becas?

Entre los beneficios que obtendrán los ganadores de estas becas destacan:

  • Cobertura al 100% de las mensualidades por derechos académicos.
  • Se incluyen materiales de estudio para cada ciclo académico regular.
  • Estudio del idioma inglés en Idiomas Católica.
  • Obtención del bachillerato y la licenciatura.
  • Alimentación, movilidad y alojamiento para los becarios de provincia, entre otros.

El objetivo de esta convocatoria de becas es generar oportunidades para convertir a jóvenes con escasos recursos, en profesionales preparados para resolver los problemas del país y del mundo.

¿Cómo obtener las becas?

Las becas se dividen en tres categorías:

1. Becas Dinthilac

La primera son las 14 becas Dinthilac, dirigidas a jóvenes de familias con escasos recursos que se encuentren cursando el 5° de Secundaria en un colegio público o privado a nivel nacional. El promedio de notas de 1° a 4° de secundaria debe ser mayor o igual a dieciséis.
Más información aquí

2. Becas Fe y Alegría

En un segundo grupo están las 20 becas Fe y Alegría, dirigidas a jóvenes con familias en situaciones de bajos recursos. Los estudiantes deben cursar el 5° de Secundaria en alguno de los 81 colegios de la Asociación Educativa Fe y Alegría y obtener un promedio de notas mayor o igual a 15, entre 1° a 4° de Secundaria.
 Más información aquí

  • Solo para las becas Dintilhac y Fe y Alegría, el postulante que obtenga un puntaje mínimo en la prueba tendrá que pasar una evaluación socioeconómica a cargo de la Oficina de Servicios de Apoyo Social de la PUCP.

3. Colegios COAR (Colegio de Alto Rendimiento)

Finalmente, se ofrecerán 2 Becas para quienes se encuentren cursando el 5° de Secundaria en los colegios COAR (Colegio de Alto Rendimiento). Los alumnos de los colegios COAR que, además, cumplan con los requisitos para postular a una Beca Dintilhac, podrán inscribirse para concursar por esta beca, siempre y cuando postulen a la misma carrera.
Más información aquí

Informes

Para más información los interesados pueden acceder a: www.pucp.edu.pe/becas

>LEE: Seis consejos para saber qué estudiar

Total
0
Shares
1 comment
  1. Hola! Es importante tener un futuro asegurado y que mas que con una excelente beca para estudiar lo que siempre has soñado.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Big Data: Conoce cuál es su importancia para los negocios

Post siguiente

Elaborarán proyecto para formalizar mypes y aumentar productividad

Related Posts
chocolate, salud, beneficios

Los beneficios de comer chocolate

Emprendedor, es mentira que comer chocolate engorda. Según investigadores de la Universidad de Granada, el alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa en todo el cuerpo, independientemente de si se practica o no actividad física o de la dieta que sigas.

Leer más