Un profesional con dominio del inglés es más valorado y requerido en el campo laboral. Es una tendencia que se ha ido incrementando en los últimos años, debido a la importancia de aprender un nuevo idioma para alcanzar mejores puestos de trabajo.
>LEE: YouTube: Doce canales para que aprendas inglés gratis
A propósito de esto, el portal PQS entrevistó a Fabiola Pardo, jefa de Británico Empresarial, sobre la relevancia que han adquirido los profesionales bilingües en este mundo cada vez más globalizado y la importancia del inglés. También desatacó el crecimiento de la demanda del servicio de inglés empresarial, que permite aprender este idioma de forma fluida en un contexto más práctico.
Pardo mencionó, en ese sentido, el programa del Británico dirigido a los profesionales que desean afianzar y desarrollar sus conocimientos del idioma inglés en un contexto laboral, denominado Británico Empresarial. El curso pone énfasis en la comunicación oral, sin dejar de lado la gramática.
¿Cuál es la importancia del idioma inglés en el mundo laboral?
El inglés se ha vuelto el idioma universal hace ya algunos años. Siendo así las comunicaciones se realizan mayormente en el idioma inglés.
Actualmente, a nivel empresarial y a nivel profesional, la persona que no domina inglés tendrá problemas para poder comunicarse, porque básicamente los negocios a nivel internacional se realizan en inglés.
Hay una serie de profesiones en las que se necesita manejar el inglés.
¿Cómo ha evolucionado la demanda de profesionales que dominen el idioma inglés durante los últimos 5 años?
Hace algunos años ya, de acuerdo a ley, el universitario o técnico profesional que desea titularse debe tener un nivel de B1 o B2 del idioma, según la legislatura del marco común europeo. Esto ha favorecido que los profesionales tomen en cuenta la necesidad de aprender inglés. Primero, para poder titularse; segundo, porque los negocios, en su gran mayoría, se hacen en inglés.
Los jóvenes, cuando salen de la universidad, durante las prácticas preprofesionales y luego en el trabajo, ya se enfrentan al inglés, porque tienen que usar máquinas que tienen palabras en inglés, tienen que escribir mails en inglés o tienen que leer artículos en inglés.
“Se ha incrementado bastante la necesidad y la conciencia, por parte del profesional, de aprender inglés”.
Aparte de los centros de enseñanza que tiene el Británico a nivel nacional tenemos un programa llamado Británico Empresarial, con un área que ofrece el servicio de Inglés In House, es decir, el inglés que se lleva a las empresas (el personal podrá capacitarse en las instalaciones de la empresa, con los mismos estándares de exigencia y calidad de enseñanza).
“Yo te llevo el inglés a tu empresa, a precios muy competitivos, con programas especializados. No es el mismo inglés que aprendes en un centro de enseñanza”.
No es el mismo programa, son programas bastante más cortos, orientados a lo que tú haces día a día. Entonces, desde que sales de la clase ya sabes escribir un mail, como atender una llamada telefónica, etcétera. ¡Son programas especializados para el profesional!
Además de eso tenemos programas cortos y talleres orientados hacia ciertas habilidades. Por ejemplo: inglés para marketing, inglés para contadores, inglés para recursos humanos, etcétera. Hay una serie de talleres que sirven de soporte a las clases del programa que se llama Inglés para el trabajo.
¿En Perú, cuáles son los sectores que requieren más profesionales con dominio del idioma inglés?
Esa es una pregunta muy interesante, porque en realidad ahora tenemos necesidades en todos los sectores.
Sin embargo, el sector minero y el sector hidrocarburos están mostrando un interés mayor en aprender inglés. Otro sector importante es el sector educación, porque las instituciones educativas, y hablo en general, considerando colegios y universidades, quieren ser instituciones bilingües por competitividad en el mercado. Entonces, los docentes que pueden ser profesionales en derecho, contadores o ingenieros, ahora tienen que dictar sus materias en dos idiomas.
“Entonces, los docentes, universitarios o colegios necesitan manejar el inglés para poder trabajar”.
>LEE: Conoce los términos empresariales en inglés más usados