Las redes sociales, hoy, se abarrotaron de mensajes de lamento luego de conocerse la partida del maestro peruano del cajón, investigador y reconocido actor nacional, Rafael Santa Cruz.
Las redes sociales, hoy, se abarrotaron de mensajes de lamento luego de conocerse la partida del maestro peruano del cajón, investigador y reconocido actor nacional, Rafael Santa Cruz. Él falleció de un paro cardiaco la madrugada de hoy con tan solo 53 años y unas cuantas horas después de tener una presentación en la Feria del Hogar.
Santa Cruz nació en Lima en 1961. Fue hijo del torero Rafael Santa Cruz y sobrino de los estudiosos del folclore afroperuano Victoria Santa Cruz y Nicomedes Santa Cruz. A fines de la década de los ochenta, junto con su hermano Octavio Santa Cruz, formaron el conjunto Los Hermanos Santa Cruz & Afroperú. Individualmente se ha presentado en varios escenarios internacionales y nacionales con conciertos y recitales didácticos.
Recordemos un poco de su arte y carisma en los siguientes vídeos:
> Aquí lo podemos ver en un especial sobre el cajón peruano:
> Rafael Santa Cruz publicó el libro ‘El Cajón Afroperuano’. Se trató de la primera obra sobre este tema y es muy didáctica, como puedes ver en este vídeo:
> Presentación en París el 10 de marzo de 2009:
> En su calidad de director del Festival Internacional del Cajón Peruano e investigador, habló sobre la identidad cultural peruana.
> “Homenaje a Stravinsky para orquesta y cajón solista”.
> Una presentación en el distrito de Magdalena del Mar.
> Rafael Santa Cruz estuvo el domingo 3 de agosto en una presentación en el auditorio de la Feria del Hogar.
> Desde 2001 Rafael Santa Cruz fue profesor del curso “Panorama de la Música Peruana” de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Contemporáneas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), también fue profesor de cajón del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde el año 2000.
> Como actor, Rafael Santa Cruz participó en diversas telenovelas, obras de teatro y en el largometraje “Reportaje a la muerte”. Fue el primer actor negro a haber tenido un rol protagónico en una miniserie en el Perú.
> Protagonizó “Otelo” en una adaptación dirigida por Edgar Saba en el Teatro Municipal de Lima y actuó en la obra “El cantar de los cantares”, dirigida también por Edgar Saba, en el Centro Cultural de la PUCP (Lima).
>En 2007 dirigió la obra musical “Latido negro” en el GALA Theater (Washington DC – USA). También escribió el libro: “El Cajón Afroperuano”.
> Rafael Santa Cruz organizó el «II Festival Internacional del Cajón Peruano» realizado en Lima el 11 de abril de 2009, con el que se logró el récord mundial del mayor número de cajoneros en todo el mundo tocando juntos.