Un documental sobre “La Ruta Moche” difundirá la cadena National Geographic Channel, en el que se podrán apreciar numerosos atractivos arqueológicos del Perú.
Un documental sobre “La Ruta Moche” difundirá la cadena National Geographic Channel, en el que se podrán apreciar numerosos atractivos arqueológicos del Perú.
La vicepresidenta de Programación y Desarrollo de esa cadena televisiva, Carmen Larios, detalló que cada domingo de julio se emitirá un documental en horario “prime time”, a las 21:00 horas, en el que aparecerán los sitios arqueológicos de Lambayeque y la Libertad; las Líneas de Nasca, en la región Ica, y la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco.
El especial principal de la Ruta Moche inicia con la visita a la ciudad de Trujillo, ciudad muy cercana a diversos sitios arqueológicos como Chan Chan, ciudad de barro más grande del mundo, y el balneario de Huanchaco donde se usan ancestrales métodos de pesca con los caballitos de totora.
En este trabajo de la cadena televisiva se aprecia las notables piezas de orfebrería, pues los moches realizaron trabajos muy finos en oro y diversos metales, además de ostentar una cerámica muy fina.
Se explica además los descubrimientos en la Huaca del Sol y la Huaca de la Luna, donde destacan los complejos murales que son descritos como una especie de “Capilla Sixtina” de la antigüedad.
Uno de los proyectos especiales que veremos es ‘Perú País Milenario’ que explora a fondo lo más antiguo de la historia peruana, cuatro mil años antes de los incas y de la llegada de los conquistadores, cuando los Andes y la costa norte fueron cuna de las primeras civilizaciones que son parte del llamado ‘periodo formativo’.