Trujillo brilló y bailó al ritmo de la marinera en una de las competencias de danzas más importantes del Perú.
Trujillo brilló y bailó al ritmo de la marinera en una de las competencias de danzas más importantes del Perú. Después de dos semanas de dura competencia, el día de ayer se dio fin a la edición 55 del Concurso Nacional y V Mundial de marinera.
La fiesta se celebró en el coliseo Gran Chimú de Trujillo, que vibró y acogió a 1.400 parejas de todas las regiones del país. Los participantes de todas las edades deleitaron al público con impecables coreografías y preciosos vestuarios.
Durante las dos semanas de competencia, la ciudad de la eterna primavera recibió a más de 40.000 visitantes nacionales y extranjeros, lo que generó mayor turismo. Sin embargo, es necesario promocionarla más en el extranjero para que más turistas arriben a la ciudad.
Dentro de las categorías, se celebró el homenaje al adulto mayor y a la marinera. La academia Omar Durand participó y se llevó el triunfo. Mariano Querol, con 89 años, fue quien representó a la academia y ganó. El bailarín más longevo no pudo contener la felicidad que sintió en su presentación. Se preparó durante ocho meses y mencionó que no hay edad para bailar ni disfrutar la marinera.
La belleza de Emilia Drago se dejó ver en su presentación, donde realizó pasos casi perfectos y derrochó elegancia.
Una de las curiosidades del concurso giró en torno a los vestuarios. Diversos diseñadores tuvieron la tarea de elaborar los atuendos de las parejas, quienes consideran que es necesario que la danza vaya acompañada de un lindo vestido. Cada uno de estos trajes puede costar entre S/.800 y S/.5,000. Los accesorios y las joyas de oro o plata que utilizan las mujeres, también pueden sobrepasar estas cifras.
PQS te muestra la tabla con los ganadores del concurso de las diversas categorías.
Dato PQS
Las entradas para ingresar al coliseo, oscilaron entre los S/.50 y S/.300, de manera que “La Gerencia Regional de Comercio, Turismo y Artesanía” de La Libertad estima que el concurso generó un movimiento económico de US$8 millones.