Un repaso al legado de Un repaso al legado de la compositora, coreógrafa y diseñadora, exponente del arte afroperuano
El arte peruano nuevamente está de luto: la compositora, coreógrafa y diseñadora, exponente del arte afroperuano, Victoria Santa Cruz, falleció el sábado 30 de agosto, a la edad de 91 años.
Nació en el distrito de La Victoria el 27 de octubre de 1922. Fue la fundadora de la compañía Teatro y Danza Negras del Perú, con la que realizó presentaciones en teatros nacionales y canales de televisión. Dedicó su vida a la difusión del arte afroperuano. Fue directora del Conjunto Nacional de Folclore del Instituto Nacional de Cultura entre 1973 y 1982, y en esta condición realizó una exitosa gira por Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Guatemala, Francia, Bélgica, Suiza y el Principado de Mónaco.
Una vez finalizado su cargo, se desempeñó como profesora invitada (1982), asistente (1983-1989) y vitalicia (1989-1999) en la Universidad Carnegie Mellon. Ha dirigido talleres en diferentes países como Rusia, Israel, Canadá, Dinamarca, España, Italia y Argentina.
- Victoria Santa Cruz explica de dónde proviene el término “alcatraz”. Video del programa “Mediodía Criollo” de Canal 7. Año 1996.
- Elenco de baile dirigido por Victoria Santa Cruz para la puesta en escena del musical “La Magia del Ritmo”.
- Victoria Santa Cruz habla sobre la marinera limeña: