La sexta edición de la celebración pisquera más esperada del año ya tiene fecha: del 9 al 18 de enero. Llega con un lema llamativo. La campaña arranca con el tradicional Tour Inaugural pero trae una nueva propuesta llamada a convertirse en la más grande fiesta del pisco: el Chilcanofest.
Este 2015 la celebración pisquera más esperada del año llega con varias novedades, preparadas precisamente para que los peruanos sigamos disfrutando de nuestro entrañable trago pisquero. Eso solo es posible cuando se trata de un “Chilcano que se respeta”.
CÓMO ES UN CHILCANO QUE SE RESPETA
“Chilcano que se respeta” es el lema de la Semana del Chilcano 2015 y busca que la inmensa legión de chilcaneros del Perú y del mundo sepa identificarlo, prepararlo y compartirlo. Para esto se difunidrán fotos, recomendaciones, comentarios, secretos y anécdotas, acompañadas del hashtag #chilcanoqueserespeta en las redes sociales.
Así podremos conocer miles de chilcanos favoritos, enriquecer nuestra cultura pisquera y enorgullecernos de ser chilcaneros.
¿Qué identifica a un chilcano de esas características? Del viernes 9, al domingo 18 de enero tendremos oportunidad de conocerlo en una red de casi 300 establecimientos, entre restaurantes, bares y hoteles, de Lima y el interior del país, que se lucirán con una serie de ofertas y promociones, todas las cuales se pueden encontrar en la página web www.semanadelchilcano.com.
CHILCANOFEST, UNA FIESTA INAUGURAL
Como todos los años, la Semana del Chilcano 2015 se iniciará en la víspera –jueves 8 de enero– con un divertido recorrido en bus abierto de Turibus, que esta vez seguirá la ruta del “Chilcano que se respeta”.
Tres estaciones selectas en las que 80 invitados, entre celebridades, chefs, bartenders, empresarios y líderes de opinión, disfrutarán de versiones distintas y de autor, de cómo es un “chilcano que se respeta”.
La Semana del Chilcano es una iniciativa privada que desde su primera edición se comprometió con tres objetivos respecto de nuestro espirituoso nacional: impulsar el consumo interno de pisco, difundir una cultura de consumo pisquero orientado a la calidad y enlazar el pisco con la cadena gastronómica, de la que forma parte.
“Y lo hemos venido logrando con resultados impresionantes a nivel de cambios de hábitos de consumo. Por ejemplo, la reciente Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Lima ubica por primera vez a dos marcas premium en la preferencia de piscos. Eso es posible gracias a una estrategia que se fundamenta en la sinergia, la filosofía del ganar-ganar y la no exclusividad, para la que el apoyo de los medios de comunicación es sumamente importante”, resalta el periodista Manuel Cadenas Mujica, creador y organizador de la Semana del Chilcano.