Para la seguridad de los compradores, desde la CCL comparten información de los métodos de pago para las compras online.
El ecommerce y la digitalización de los negocios han tomado gran relevancia. Tras la llegada de la pandemia, muchos comerciantes encontraron en la tecnología una nueva forma de atender la demanda de su producto, incluso de generar ganancias más allá del efectivo.
LEE: Cyber Days: Cómo hacer compras online de forma segura
Según la última encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), un 44 % de peruanos utiliza las tarjetas de crédito como su forma de pago preferente, un 28 % usa tarjetas de débito, mientras que el 14.4 % prefiere pagar a través de una transferencia o el uso de una app bancaria.
Impulsando el uso del comercio electrónico, la CCL desarrolla el primer Cyber Days del 2022, del 28 al 30 de marzo a través del portal www.cyberdays.pe. Más de 100 marcas de diferentes rubros presentarán sus principales ofertas.
Teniendo en cuenta la seguridad de los compradores, Jaime Montenegro, gerente de comercio electrónico de la Cámara de Comercio de Lima, brinda información de los métodos de pago utilizados en esta campaña:
1. Tarjeta de crédito
Es el método más utilizado en las compras por internet. Es ideal tener la certeza que tu tarjeta está habilitada para compras online y para pago en cuotas, de no ser así debes contactarte con tu banco para habilitar esta opción.
Debes considerar que para que un comercio electrónico acepte pagos con tarjeta de crédito, debe estar integrado con una pasarela de pagos autorizada, esta se encuentra interconectada con el sistema financiero, y es la que garantiza junto al Banco del cual eres cliente, de la seguridad de tus datos y de la operación que estás realizando.
2. Tarjeta de débito
Pagar con tarjeta débito tiene el mismo proceso que pagar con tarjeta de crédito, y en ambos casos debes contar con el saldo suficiente para las compras online.
La única diferencia es que con una tarjeta débito no podrás utilizar el famoso “pago en cuotas”. Revisa constantemente tus estados de cuenta y de haber operaciones que tú no hayas realizado, debes reportarlas inmediatamente a tu entidad bancaria.
3. Pago en agencia bancaria
Es el método de pago ideal para las personas que no cuentan con tarjeta bancaria, o si teniéndola no deseas utilizarla en tus compras online. De los medios de pago disponibles, este es el tercero más utilizado, por ser fácil y seguro.
Al elegir la opción, recibirás un Código junto a una serie de instrucciones. Luego, puedes pagar a través de tu “banca por internet”, o puedes ir a pagar presencialmente a un agente bancario.
Luego que realizas el pago, el ecommerce recibe automáticamente la confirmación, y empezarán a atender tu pedido.
LEE: Compras online con smartphones subirán de 59 % a 73 % este año
4. “Cuótealo”
¿Qué es Cuotéalo BCP? Es un nuevo método de pago online con el que podrás comprar por internet en cuotas y sin Tarjeta de Crédito. Solo necesitas ser cliente del BCP y realizar compras mayores a S/ 100 o $30. Entérate más aquí: https://www.cyberdays.pe/blog/categoria/para-usuarios/cuanto-puedo-comprar-con-cuotealo-descubrelo-aqui .
5. Pago contraentrega
Es ideal para los usuarios que antes de pagar, prefieren primero recibir el producto y verificar que todo está conforme con el mismo. O también si se trata de un nuevo portal de venta online, en el cual todavía no puedes confiar para ingresar los datos de tu tarjeta, y primero deseas probar la seguridad y calidad de su servicio.
No obstante, debes asegurarte que el contraentrega figure entre los medios de pago disponibles, puesto que no todos comercios electrónicos lo ofrecen. También verifica, si el pago contraentrega lo puedes efectuar en efectivo o con tarjeta.
6. Billetera electrónica y QR
Gracias a la transformación que han iniciado las principales entidades bancarias en el Perú, es posible que muchas de las operaciones financieras las puedas realizar desde un smartphone.
El pago, a través de billeteras electrónicas, se realiza escaneando un código QR, incluso mediante el número de celular lo que lo convierte es una forma de pago muy fácil y práctica para las compras online.
7. Pago y recojo en tienda física
Pagar y recoger en tienda no es de las formas más utilizadas; sin embargo, algunos comercios electrónicos lo ofrecen, para usuarios que por temas como el trabajo, no pueden recibir el producto en su domicilio en horarios convencionales.
También hay opción de primero observar el producto para tu conformidad, y ver otras opciones en tienda, antes de pagar. Es importante verificar que esté disponible esta opción en el ecommerce donde te interesa hacer tus compras online.
8. Transferencia bancaria para las compras online
En la actualidad, de los diferentes medios de pago disponibles, la transferencia a un número de cuenta bancaria es la forma menos utilizada.
Para ser usada, se tiene que realizar una transferencia, sea a través del mismo banco o en entidades distintas usando CCI, y se envía el número de transacción para que se pueda verificar si la operación se realizó con éxito. Es mucho menos práctico que las otras opciones.
Aprende más
Tomando en cuenta estas consideraciones podrás tener una mejor experiencia en tus compras online y evitarás perder las mejores ofertas que tienen para ti los Cybers Days 2022.
Se presentarán los mejores descuentos y promociones el 28, 29 y 30 de marzo en www.cyberdays.pe.
LEE: Compras online: Perú registra 100 % de crecimiento en transacciones, según Visa
LEE: ¿Cómo evitar estafas y robos en nuestras compras online?
