Dan primer paso para que carné universitario se use como medio de pago sin contacto en transporte público

Dan primer paso para que carné universitario se use como medio de pago sin contacto en transporte público
Foto: ATU

Carné universitario. Medida se implementará gracias a convenio suscrito entre ambas entidades, conforme se vaya aplicando el Sistema de Recaudo Único.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) firmaron un convenio por el cual, el carné universitario podrá utilizarse como medio de pago sin contacto en el Sistema Integrado de Transporte Público de Lima y Callao (SIT).

LEE. Driven: startup que se reinventó y dejó el carpooling por transporte de personal

Según el acuerdo, la ATU brindará a la Sunedu las especificaciones técnicas necesarias para que, llegado el momento, se elaboren los nuevos carnés universitarios que cumplan con los requerimientos técnicos y las homologaciones en el marco de la implementación gradual del Sistema de Recaudo Único del SIT.

Los nuevos carnés universitarios podrán utilizarse para el pago del transporte público en Lima y Callao, brindando mayores facilidades y reduciendo costos a nuestros estudiantes universitarios, quienes ya no deberán adquirir una tarjeta adicional.

LEE: ¿Vas a brindar el servicio de taxi o utilizarlo? Sigue estas recomendaciones para no contagiarte del Covid-19

Cabe señalar que recientemente, la ATU presentó el modelo de tarjeta única de pago sin contacto, que integrará los actuales servicios de transporte público de la capital.

Esta tarjeta permitirá que en un futuro los usuarios paguen el pasaje con un solo dispositivo en los buses del Metropolitano, Corredores Complementarios, Metro de Lima y Callao, así como en todos los servicios de transporte público. 

LEE: Morosidad en pensiones ya llegaría al 40 % de colegios privados

LEE: Beca Generación del Bicentenario: ¿Qué beneficios ofrece a los ganadores?


Total
7
Shares
Post previo
Morosidad en pensiones ya llegaría al 40 % de colegios privados

Morosidad en pensiones ya llegaría al 40 % de colegios privados

Post siguiente

¿En qué casos puede solicitar un tercero la CTS?

Related Posts