En su mensaje final del debate, Keiko Fujimori, afirmó que quiere ser presidenta del Perú para sumar y no restar o dividir. Pedro Castillo dijo que trabajará para recuperar la dignidad del pueblo.
“Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables” fue el tema del sexto bloque del debate presidencial entre los candidatos Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, de cara a la segunda vuelta del domingo 6 de junio.
LEE: Elecciones 2021: consulta aquí tu local de votación y horario escalonado para la segunda vuelta
El escenario del denominado debate presidencial fue el aula magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa. Lo organizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Keiko Fujimori
Keiko Fujimori prometió fortalecer el programa Pensión 65, al indicar que se pasará de entregar S/ 250 a S/ 500 bimensuales, en un eventual gobierno suyo.
También propuso incentivos tributarios a las empresas que den trabajo a los jóvenes que van a laborar por primera vez.
Fujimori prometió casas refugio para mujeres víctimas de violencia de género y capacitaciones con el objetivo de que obtengan “libertad económica”.
La candidata consideró necesario “acercar a la Policía a los barrios y evitar los robos cotidianos”. En ese sentido propuso implementar el programa “Distrito Seguro”.
En su mensaje final del debate, Keiko Fujimori dijo que quiere ser presidenta del Perú para sumar y no restar o dividir.
Sostuvo también que siempre presentará propuestas “porque eso es lo que quiere el país”.
LEE: Estos son los protocolos de seguridad para la segunda vuelta electoral
Pedro Castillo
Pedro Castillo sostuvo que de llegar a la presidencia ampliará la Pensión 65, “ya no será 65, sino a partir de los 60”, detalló.
Al comenzar el sexto bloque del debate, al referirse a los derechos humanos, el candidato dijo: “El Perú no puede volver al pasado. Los derechos humanos son derechos sin ningún tipo de discriminación. En nuestro gobierno no habrá dictaduras”.
Castillo dijo en otro momento: “Nosotros como campesinos y ronderos hemos luchado defendiendo el medio ambiente, los páramos, Conga, y acá me ratifico: Tía María y Conga no van”.
Durante su mensaje final en el debate, Pedro Castillo afirmó que, de llegar al Gobierno, trabajará para que el país se encuentre en mejores condiciones en el Bicentenario nacional y recuperar la dignidad del pueblo.
LEE: Segunda vuelta: cinco recomendaciones para emitir un voto informado
LEE: ¿Acabas de perder el DNI y no sabes si puedes votar?
