Delivery podría crecer hasta 50% más que en los meses anteriores

Ante la segunda ola de contagios el delivery vuelve a tomar relevancia, ya que reduce el desplazamiento de las personas.

En medio de una segunda ola de contagios, el cuidado de la población debe ser mayor que el de los meses anteriores, pues en poco tiempo se ha regresado a las cifras de abril del año pasado, según el gobierno. Ante ello es que el delivery vuelve a tomar relevancia, ya que reduce el desplazamiento de las personas.

Javier Lauz, director de JL Consultores dijo para Gestión que este servicio crecerá más que en meses pasados, estimando que puede ser un 40% a 50%, sin embargo, esto dependerá del nivel de inversión que apliquen las empresas.

En base a cifras de la consultora Data Trust, el 82% de restaurantes señalaba que iba a personalizar todos sus servicios, con el fin de ser más agresivo para no perder ventas.

Lee también: Apps que facilitan el delivery a emprendedores y operan en Lima

Por otro lado, el 77% de representantes de diversos rubros indicó que mejorará la tecnología que aplican para adecuarse a lo que viene este año. Un 74% asignará presupuesto para mejorar la experiencia tanto en delivery, en salón o en tienda.

Lauz también habló sobre el comercio electrónico y dijo que este año esta puede ser la alternativa para incrementar el ticket de venta, entre un 15% y 20%, sin embargo, mucho dependerá del presupuesto que tengan las empresas.

“Puede que los aforos se sigan reduciendo y queda el delivery como única salida para seguir atendiendo”, indicó.

Además del presupuesto, otros de los factores que toman relevancia en el delivery son el tiempo de entrega y el modo de hacerlo.

Lee también: Claves para desarrollar un negocio por delivery

“Si trabajan adecuadamente los tiempos de entrega de pedido, cómo se envía, la llegada, la forma de entregar, podemos decir que las marcas alcanzarían a sumar unos 10 a 15 clientes más por día”, aseguró.

Esto se relaciona con la experiencia que tenga el cliente en la compra, ya que, ante un mejor trato, volverá y recomendará.

“Lo que veremos en los próximos meses es que habrá tiendas abiertas, pero por la segunda ola, se va a querer generar un híbrido, es decir, los locales estarán abiertos, pero con un aforo menor y suplantarán ese espacio con venta electrónica con delivery”, adelantó.

Lee también: Restaurantes ofrecerán el servicio de recojo en sus locales además del delivery

Lee también: 4 consejos para iniciar un emprendimiento en cuarentena

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Progreso económico: ¿solo una ilusión? – Por: Adriana Tudela

Post siguiente

Minería cayó 13 % en 2020 pese a recuperación de diciembre

Related Posts