Demanda eléctrica en Perú crecería solo 3 % este año por falta de nuevas minas

Demanda eléctrica en Perú crecería solo 3 % este año por falta de nuevas minas
Foto; Andina

Presidente de Osinergmin, Jaime Mendoza, indicó que no prevén mayores alzas en las tarifas de energía eléctrica al mercado regulado para los siguientes meses.

El 2021 el consumo de electricidad tuvo una recuperación moderada (2.07 %) con respecto a la del 2019 y en 2022 mantendría un ritmo bajo, lejos del crecimiento de 8 % anual que registraba en años anteriores, estimó Osinergmin.

LEE: Prácticas pre y profesionales ahora serán reconocidas como experiencia laboral

El presidente de ese organismo, Jaime Mendoza, indicó a Gestión que la demanda de electricidad a nivel nacional en el presente año podría alcanzar un rango entre 3 % y 5 %, más cercano al 3 %, lo que significaría 3,500 MW adicionales.

Ello, explicó, se debe a que, aparte de la entrada en operación del proyecto Quellaveco, no se conoce de la puesta en operación de nuevos proyectos mineros el 2022.

“La última gran inversión que se dio fue en la mina Quellaveco y eso sube la demanda de electricidad en uno a dos puntos de crecimiento en el año”, detalló a Gestión.

Crecimiento no serán como hace años

Pero, añadió, como no se observa ningún otro proyecto firme que entre en operación, no tendremos crecimientos como los que vio el país hace cinco años, y que estaban en el orden de 8 % en promedio anual.

LEE: Demanda de medicamentos es seis veces mayor ahora que en últimos meses del 2021

“Tuvimos incrementos fuertes (en la demanda eléctrica) en años anteriores, por el crecimiento de la economía y de proyectos mineros; a diferencia de la demanda vegetativa que crece en forma proporcional, la carga industrial y minera crece en función a las inversiones”, anotó.

Tarifas

De otro lado, el presidente de Osinergmin indicó que no prevén mayores alzas en las tarifas eléctricas al mercado regulado para los siguientes meses, salvo que se den ­cambios importantes en costos de generación, transmisión y distribución eléctrica.

Vía: Gestión

LEE: A dos meses del inicio de clases más de 21,000 colegios necesitan refacción total en Perú

LEE: Piden velar por inocuidad de las agroexportaciones

Total
1
Shares
Post previo

¡Atención empresas! Estos son los beneficios de adquirir dólares en Tucambista

Post siguiente
Declaran nulo examen de nombramiento docente 2021

Declaran nulo examen de nombramiento docente 2021

Related Posts