Digesa informó que el derrame ha afectado a 21 playas y la biodiversidad marina y que las inspecciones realizadas dan cuenta de la contaminación del agua y arena.
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) recomendó a la población no acudir a por lo menos 21 playas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón que se encuentran contaminadas tras el derrame de crudo producido el último sábado en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla S.A.A., de la multinacional Repsol YPF S.A.
LEE: Demanda de medicamentos es seis veces mayor ahora que en últimos meses del 2021
En un comunicado, la entidad informó que el derrame ha afectado a las playas y la biodiversidad marina y que las inspecciones realizadas dan cuenta de la contaminación del agua y arena.
En Ventanilla, las playas afectadas son Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero.
En Santa Rosa son Playa Chica, Playa Grande 1, Playa Grande 2, Hondable y Los Corales.
En Ancón las playas afectadas son Dieciocho Ancón, Hermosa, Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Chico, San Francisco Grande, D´onofrio, Casino Náutico, Enanos, Esmar 1, Esmar 2 y Los Pocitos.
“Se recomienda a la población en general, como medida de prevención y salvaguarda de su salud, no acudir a las playas antes mencionadas por encontrarse con calificación de ‘no saludable'”, indicó Digesa.
LEE: Congreso: Ratifican norma que busca cerrar paso a asamblea constituyente
Tras derrame piden sanciones y rigurosa vigilancia en playas
El derrame del crudo de petróleo en las costas de Ventanilla, Callao, ocurrió el sábado 15 de enero.
Digesa exhortó a las autoridades de salud de las jurisdicciones afectadas a realizar las coordinaciones pertinentes con los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias, a fin de restringir el uso de las playas afectadas, hasta la remediación correspondiente.
La entidad también señaló que espera la sanción de los presuntos responsables y la prevención de posibles hechos similares; a la vez que reitera su compromiso de ejercer una rigurosa vigilancia para garantizar a calidad sanitaria de las playas del litoral peruano.
LEE: ¿Cuáles son las terribles consecuencias del derrame de petróleo de la refinería La Pampilla de Repsol?
LEE: A dos meses del inicio de clases más de 21,000 colegios necesitan refacción total en Perú