Desde mayo los reclamos que realicen los consumidores en los establecimientos comerciales deberán atenderse en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables, y ya no en 30.
Este martes 22 de marzo se promulgó en el diario El Peruano la Ley Nº 31435, con la que se reducirá el plazo de respuesta a los reclamos que presenten los consumidores.
Esta norma, aprobada por insistencia en el Congreso, modifica el Código de protección y Defensa del Consumidor y estará vigente a los 60 días calendario de su publicación.
LEE: Créditos de consumo todavía no se recuperan aunque su morosidad desciende
Detalles
Debido a esta ley, desde mayo los reclamos que realicen los consumidores en los establecimientos comerciales deberán atenderse en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables, y ya no en 30.
Asimismo, los consumidores podrán exigir la entrega del libro de reclamaciones para formular su queja o reclamo respecto de los productos o servicios ofertados.
Las empresas están obligadas a atender y dar respuesta en el nuevo plazo establecido y remitir al Indecopi la documentación correspondiente al Libro de Reclamaciones cuando sea requerido.
El proveedor deberá remitir la copia de la queja o reclamo correspondiente junto con sus descargos.
LEE: ¿Cómo está evolucionando la industria de la moda en el Perú y el mundo?
En tanto, el Indecopi tendrá que emitir las directivas necesarias o adecuará las existentes para su aplicación efectiva en un plazo no mayor de 30 días.
Cabe recordar que esta norma referida a los reclamos fue aprobada por insistencia semanas atrás, durante Pleno del Congreso, con 97 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, luego de haber sido observada por el Poder Ejecutivo.
Vía: RPP
LEE: Banco de la Nación extiende vigencia de tarjetas de débito hasta el 31 de mayo
LEE: Sector electrodomésticos espera cerrar el 2022 con S/ 8,500 millones en ventas
