Alternativas para contribuir con el cuidado del medio ambiente desde casa. Procura seguir estos consejos, no solo por el Día de la Tierra sino siempre, nuestro planeta te lo agradecerá.
Este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra. Con esta fecha se busca crear conciencia ante problemas como la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
LEE: Día de la Tierra: cinco hábitos saludables para reducir nuestra huella ambiental
El Día de la Tierra es el evento ambiental más grande del mundo que se ha vuelto un serio llamado de atención más que un motivo para celebrar.
El Día de la Tierra fue creado en Estados Unidos para aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales y ahora se celebra en todo el mundo. Al Día de la Tierra se le atribuye el inicio del movimiento ambientalista en Estados Unidos, recordó CNN en español.
Y sin bien podemos decir que gracias al aislamiento e inmovilización de estos últimos años para frenar el avance del Covid-19 el planeta y toda la naturaleza descansaron, te mostramos varias alternativas para que puedas contribuir con el cuidado de nuestro mundo desde casa.
1. Apaga la luz
Sí, apaga la luz de las habitaciones que no se utilizan. Estas deberían permanecer a oscuras. Si es posible y no afecta tu presupuesto, también se debe sustituir las bombillas de toda la casa y negocio por unas de bajo consumo.
2. Recicla
El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el calentamiento global, ya que evitamos generar mayor contaminación. Infórmate de la función de cada tacho y para qué sirve, con el fin de que en tu casa separes los desechos.
3. Cuida el agua
No desperdicies este escaso recurso y úsalo responsablemente, pues así estarás ahorrando energía.
4. Menos tazas y vasos descartables
Trata de no utilizar tazas y vasos de material descartable y asegúrate que cada integrante de la familia tenga su propia taza.
LEE: ¿Cómo lograr que una empresa sea más amigable con el medio ambiente?
5. Reutiliza
Haz un punto estratégico en el hogar para reutilización de carpetas, clips y otros suministros.
6. Desconecta (“Primera parte”)
Hay que desconectar por las noches los equipos electrónicos, no basta solo con apagarlos cuando terminas de ver tu película o las noticias por televisión.
7. Desenchufa cuando concluya el home office (“Desconecta, segunda parte”)
Las casas de muchos de nosotros se han vuelto oficinas y eso está bien. De un momento a otro las computadoras, laptops y teléfonos se han vuelto herramientas indispensables, pero recuerda desenchufar cargadores y desconectar los equipos una vez acabada la jornada laboral.
8. Usa los dos lados del papel
Anima a todos para que utilicen los dos lados del papel al momento de imprimir o escribir.
9. Aprovecha la luz del sol
Si por donde vives el brillo solar todavía es intenso, quiere decir que disfrutas de más horas de luz natural, aunque sea en interiores. Entonces aprovecha durante el día para hacer las tareas que no impliquen encender las luces eléctricas.
Procura seguir todos estos consejos, no solo por el Día de la Tierra, nuestro planeta te lo agradecerá.
LEE: Día de la Tierra: estas son las energías limpias que cambiarán el planeta en 2050
LEE: Día de la Tierra: tips para cuidar el planeta siendo eco-friendly y sostenible
