El Día del Campesino es una de las fechas más importantes del calendario peruano, en la cual se rinde un homenaje a los hombres y mujeres cuyo trabajo en el campo garantiza el abastecimiento de alimentos.
Este 24 de junio, se celebra el Día del Campesino en todo el Perú. Esta fecha fue creada para rendir homenaje a los hombres y mujeres del campo que trabajan arduamente en el sector agrícola, uno de los principales para el desarrollo del país.
LEE: Más de la mitad de hogares de 18 regiones del Perú padece inseguridad alimentaria
El Día del Campesino es una de las fechas más importantes del calendario peruano, en la cual se rinde un homenaje a los hombres y mujeres cuyo trabajo en el campo garantiza el abastecimiento de alimentos.
El Día del Campesino reemplazó al Día del Indio, que se conmemoraba desde el 24 de junio de 1930, año en que fue instaurado por el presidente Augusto B. Leguía, habiéndose escogido esta fecha porque se celebraban los concursos nacionales de música y bailes de Amancaes, lugar al cual el gobernante solía asistir.
El 24 de junio de 1969, cuando el presidente Juan Velasco Alvarado promulgó la Ley de Reforma Agraria cambió también la denominación del Día del Indio por el Día del Campesino.
LEE: Confianza al consumidor en Lima Metropolitana cae a su peor nivel en 18 años
Es necesario destacar el rol de los emprendedores agrícolas y la agricultura familiar en el desarrollo del Perú.
En ese sentido, el campo sigue siendo una pieza fundamental de la agricultura. Por ello, en el Perú una de las principales carteras es el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En dónde se celebra
El Día del Campesino se celebra en diferentes zonas del Perú. Por ejemplo, en el Cusco, coincide con la festividad del Inti Raymi, mientras que en las regiones de la selva se celebra a la par de la Fiesta de San Juan.
Vía: La República
LEE: Casi 600 mil mypes formales dejaron de operar por la pandemia
LEE: ¿Quiénes son los más afectados por la informalidad en el Perú?