El domingo 20 de junio estará prohibido el uso de vehículos particulares en todo el Perú. Estarán permitidas algunas actividades vinculadas a la adquisición de alimentos y medicinas.
¡Recuerda! Este domingo 20 de junio, Día del Padre, habrá inmovilización social obligatoria (toque de queda) durante todo el día, aunque estarán permitidas algunas actividades vinculadas a la adquisición de alimentos y medicinas.
LEE: Buenas perspectivas para las exportaciones peruanas de pisco por campaña del Día del Padre
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, recordó que la inmovilización social obligatoria será a escala nacional, independientemente del nivel de riesgo en que se encuentren las provincias, tal como se hizo para el Día de la Madre.
Restricciones
El Decreto Supremo 105-2021-PCM detalla en su artículo 6 que durante el domingo 20 de junio estará prohibido el uso de vehículos particulares en todo el Perú.
No obstante, la población puede trasladarse a pie o en bicicleta únicamente para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes.
LEE: Día del Padre: ¿Qué tecnología de seguridad adoptar según el tamaño de tu negocio?
Actividades permitidas
El Decreto Supremo dispone que ese día pueden brindar atención las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias.
En ese caso, la atención será desde las 04:00 hasta las 18:00 horas; el aforo dependerá del nivel de alerta en el que se encuentre cada provincia.
Delivery
El servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) funcionará durante las 24 horas, y los restaurantes podrán efectuar el servicio de entrega a domicilio (delivery) desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.
Vacunación contra el Covid-19
Asimismo, indica la norma, el proceso de vacunación contra la covid-19 continuará desarrollándose con normalidad en el Día del Padre.
El vocero del Ministerio de Salud (Minsa), Arturo Granados, ha señalado en distintas oportunidades que no habrá restricción del uso del auto particular cuando se trate de llevar a su centro de vacunación a los adultos mayores.
“Los adultos mayores y un acompañante pueden circular en taxi, transporte público o auto particular con sus respectivos DNI que confirmen que están en el rango de edad de vacunación”.
LEE: Campaña por Día del padre: ¿E-commerce o ventas tradicionales?
LEE: Día del Padre: Actividades para hacer en familia sin salir de casa
