Una mujer y madre empoderada, acepta y valora sus imperfecciones, lucha por sus sueños y realiza acciones de liderazgo, según especialista de Buckner Perú.
El Día Internacional de la Mujer está a la vuelta de la esquina y eso nos invita a reflexionar sobre el papel de la madre trabajadora, así como las innegables dificultades que tiene hoy en día para compatibilizar la vida familiar y laboral.
LEE: Peruanas lideraron emprendimientos creados en 2021
En ese sentido y para entender por qué es importante empoderar a las madres de familia, Mariela Mejía, psicóloga de la organización Buckner Perú, brinda algunos conceptos, pasos y pautas a tomar en cuenta para luchar contra los estereotipos relacionados a este rol.
¿Qué significa ser una madre de familia empoderada?
Una madre de familia empoderada es quien acepta su imperfección y se valora a sí misma, pues entiende que esto la hace única.
Reconoce sus debilidades y trabaja en ello; siente miedo, se equivoca, pero lo afronta. Es una mujer que toma las iniciativas en su hogar, trabajo y comunidad.
¿Por dónde empezar?
- Reconocer y hacer a un lado todas aquellas ideas y conceptos que se han aprendido sobre “cómo debe ser una madre perfecta” que nos generan culpa, estrés o tristeza por no lograr cubrir esos ideales.
- Reconocerse única y amarse en la singularidad.
- Reconciliarnos con nuestro pasado. Muchos de los ideales vienen de los recuerdos que tenemos de nuestras propias madres o de personas cercanas que cumplieron ese rol.
¿Cuál es el impacto positivo?
Cuando una madre de familia es empoderada, se reconoce, se acepta y se ama; por lo tanto, les enseña a sus hijos e inspira a otras personas a hacer lo mismo.
LEE: El 59 % de mujeres en Perú tiene un negocio propio, según estudio
¿Qué situaciones no deberían ser permitidas?
Normalizar situaciones de desigualdad en cuanto a la crianza y educación de los hijos. Hay que recordar que esta responsabilidad es compartida por la pareja. Además, no permitir comentarios, actitudes o situaciones que lastiman la autoestima, sea de personas cercanas o lejanas.
Aprende más
En el mes de la mujer, la ONGD Buckner Perú reafirma su compromiso por el bienestar integral de las madres peruanas, incidiendo positivamente en ellas y logrando que más de 700 familias tengan un lazo emocional afectivo.
Para apoyar sus proyectos, visita las redes de Buckner Perú, ingresando a @bucknerperu en Instagram, o a través de su página web www.bucknerperu.org y entérate cómo.
LEE: Mujeres de negocios: Ocho emprendedoras que te van a inspirar con sus historias
LEE: Mes de la mujer: cinco creadoras de contenido que triunfan en YouTube
