La presidenta Dina Boluarte hará tres cambios en el Gabinete Ministerial e indica que será más político que técnico. Pedro Angulo será reemplazado como titular de la PCM.
La presidenta Dina Boluarte anunció este domingo la salida del actual premier Pedro Angulo, como parte de una recomposición del gabinete ministerial. Dichas modificaciones se realizarán el martes.
LEE: Ejecutivo alista plan para reactivar regiones y sectores afectados por protestas
En una entrevista con el programa Cuarto Poder, la jefa de Estado indicó que realizará tres cambios en el Gabinete Ministerial, y que se buscará que este equipo tenga un perfil más político.
Explicó que busca un Gabinete que conozca la parte técnica, pero que sea “un poco más político para poder enfrentar” los descontentos sociales “y tender los puentes de diálogo”.
Junto con el nuevo primer ministro, serán reemplazados los renunciantes titulares de Cultura, Jair Pérez, y Educación, Patricia Correo.
“Se va a recomponer el gabinete, quizá mas político para tender puentes de diálogo, los ministros se han trasladado al interior del país para poner mesas de diálogo y tender puentes”, indicó Boluarte.
“¿Y por qué puse un gabinete técnico? Para resolver lo más rápido que podamos las necesidades que están ahí pendientes de resolver. Nadie puede poner un ministro que va a aprender cómo está el sector por dentro porque vamos a demorar el tiempo, este es un gobierno de transición, necesitamos actuar rápido”, manifestó Dina Boluarte.
“Sin embargo, a raíz de esta situación de violencia por un grupo mínimo porque la gran masa de los 33 millones de peruanos queremos vivir en paz, hemos dicho que vamos a reconformar el gabinete, es cierto, en estos días, lunes o martes, estamos reconformando el gabinete, quizá con un gabinete también que conozca (el aspecto) técnico pero un poco más político para que pueda enfrentar y tender estos puentes de diálogo”, añadió.
Vía: Andina, El Comercio
LEE: Pleno del Congreso no aprueba dictamen de adelanto de elecciones
LEE: Pequeños negocios con pérdidas de hasta S/200 millones al día por bloqueos