Distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana declarados en emergencia ante inseguridad

Distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana declarados en emergencia ante inseguridad
Ejecutivo declara en emergencia San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana, anuncia la presidenta Dina Boluarte. Fotos, Andina

Se trata de una medida para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Declaratoria de emergencia permitirá que las fuerzas armadas brinden apoyo a la Policía Nacional en los tres distritos mencionados, indican desde el Ejecutivo.

La presidenta Dina Boluarte anunció la declaratoria en emergencia de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en la región Lima, así como el distrito de Sullana en la región Piura, como una medida para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

Desde Nueva York, la mandataria indicó que ese fue uno de los acuerdos adoptados el lunes 8 de setiembre en la sesión del Consejo de Ministros, donde participó de manera remota. 

La declaratoria de emergencia permitirá que las fuerzas armadas brinden apoyo a la Policía Nacional en los tres distritos mencionados.

“Para que podamos de manera decidida, más cercana a la población, que esté la policía; pero también vendrá el ejercito como apoyo a la policía, dentro del marco legal que ambas instituciones tienen”, resaltó Boluarte.

Antecedentes

Cabe recordar que el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, pidió el sábado declarar en estado de emergencia el distrito tras la explosión que sucedió la noche del viernes en una discoteca en la que a 15 personas resultaron heridas y que relaciona con la ola de violencia que ya registra 80 personas fallecidas en lo que va del año en dicha jurisdicción.

“Cuando pido declaratoria de emergencia para que ingresen las Fuerzas Armadas, lo que estoy pidiendo es la posibilidad de tener elementos disuasivos de la delincuencia, elementos para disuadir el robo porque es cierto que el sicariato es lo que genera más zozobra, pero roban celulares, carteras”, manifestó Maldonado a radio Exitosa.

LEE: Mypes peruanas perdieron medio millón de empleos

LEE: El 53% de peruanos cree que alza de precios de los alimentos es por especulación, señala encuesta

Total
0
Shares
Post previo
El 57% de peruanos teme perder su empleo o emprendimiento

El 57% de peruanos teme perder su empleo o emprendimiento, según Datum

Post siguiente
Solo 3 de 10 trabajadores son felices con su sueldo, según estudio

Solo 3 de 10 trabajadores son felices con su sueldo, según estudio

Related Posts