Dólar alcanza los S/ 4 tras juramentación del gabinete Bellido

dolar 4 soles peru
Foto: RPP

Dolar. Cabe indicar que hasta el momento el presidente Castillo no ha presentado a los profesionales que liderarán las carteras de Economía y Justicia.

El tipo de cambio rebotó en los primeros minutos de la sesión, llegando a cotizar a S/4,0173, un nuevo nivel máximo para el precio del dólar en el Perú. Esta cotización se dio tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial que será encabezado por el congresista Guido Bellido Ugarte.

Cabe indicar que hasta el momento el presidente Castillo no ha presentado a los profesionales que liderarán las carteras de Economía y Justicia.

Según la información proporcionada por Bloomberg, el precio del dólar se situaba en S/ 4,0074 en el mercado interbancario, un nivel mayor en un 2,02% frente a los S/ 3,9280 del cierre del último martes.

Lee también: Pymes peruanas destacan en importante feria de decoración del norte europeo

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el dólar se cotizaba a S/ 3.910 la compra y a S/ 3.940 la venta en horas de la mañana.

Analistas indicaron que los mercados han reaccionado mal a los anuncios en el Mensaje presidencial, especialmente al proyecto para convocar una Asamblea Constituyente. En la víspera, los bonos peruanos globales bajaron de precio y sus tasas de interés subían en respuesta a una mayor percepción del riesgo, según informó Bloomberg.

Por otro lado, la agencia calificadora Moody’s dijo que ve difícil que el Perú mantenga la calificación de A3 tras el Mensaje a la Nación de Pedro Castillo.

“Se ve difícil mantener la calificación del Perú en A3 con esta orientación, en donde todavía tenemos bastante incertidumbre, no tenemos mucha claridad de las políticas públicas”, dijo Jaime Reusche, vice president-senior credit officer de Moody’s Investors Service, a El Comercio.

Lee también: Turismo: 446 atractivos turísticos cuentan con el sello Safe Travels

Desempeño del dólar

A nivel global, el dólar cotizaba cerca de mínimos de un mes y se encaminaba a cerrar su peor desempeño semanal desde mayo debido a que los comentarios moderados de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, junto con datos económicos decepcionantes, le quitaron fuerza a un repunte de la moneda para el mes.

Reuters informó que el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de otras seis monedas, se transaba por la mañana en 91.845 unidades, luego de bajar previamente a 91.775 unidades, un nivel no visto desde el 29 de junio.

Lee también: ¿Cómo impulsar el desarrollo del Perú de cara al Bicentenario?

Lee también: Préstamos hipotecarios crecieron 7.5% en junio de este año


NEW DEAL FORMULARIO
Total
0
Shares
Post previo
Gabinete Ministerial: estos son los nuevos ministros

Gabinete Ministerial: estos son los nuevos ministros

Post siguiente
Cuatro consejos para evitar el sobreendeudamiento

Cuatro consejos para evitar el sobreendeudamiento

Related Posts