28% de PBI industrial ya alcanzó niveles pre pandemia

“Se trata de farmacias, panaderías y de fabricantes de bicicletas, que han registrado un crecimiento significativo en los últimos meses”, sostuvo el gerente de estudios económicos y sociales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo.

El 28% del Producto Bruto Interno (PBI) industrial ya se encuentra en niveles pre pandemia, de acuerdo con el gerente de estudios económicos y sociales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo. También indicó que algunas de las empresas que conforman ese grupo ya superaron esos registros.

“Estas empresas ya lograron un crecimiento inclusive superior al que registraron antes de la pandemia. Se trata de farmacias, panaderías y de fabricantes de bicicletas, que han registrado un crecimiento significativo en los últimos meses. También figuran los fabricantes de artículos de limpieza, confección de prendas de vestir utilitarias (no tejidos), fundiciones de hierros, fabricantes de papel, sustancias químicas básicas, entre otros”, comentó para El Economista.

También dijo que otro grupo de empresas, que representa el 34% del PBI industrial, se encuentra próximo a recuperar sus niveles de desarrollo antes que se desate la pandemia del covid-19.

Lee también: Empresas elevarían sus ventas online en 150% por San Valentín, prevé CCL

“Entre estas empresas destacan los fabricantes de maquinaria para abastecer al sector minero, los fabricantes de motocicletas, los productores lácteos, la industria del plástico, específicamente los envases (productores de cartón), de cemento, pinturas, los cuales han mostrado una importante evolución en el último trimestre del 2020. Recordemos que estos rubros representan el 80% del sector construcción en general”, precisó.

Por otro lado, Castillo destacó el crecimiento de la pesca, específicamente la industria conservera.

Inversión privada

El presidente de la entidad gremial, Ricardo Márquez, sostuvo para el mismo medio que es importante darle prioridad a la ejecución de diversos proyectos privados que quedaron paralizados debido a la pandemia.

Lee también: ¿Quieres emprender? Cómo saber si una idea de negocio es viable

“En los últimos meses no se ha hablado de la inversión privada. Es importante destrabar los proyectos mineros, agilizar la ejecución de las grandes inversiones que tenemos. Desde la SNI trabajamos para que estos sectores se constituyan en uno de los soportes que la economía requiere para su desarrollo, del mismo modo como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está impulsando el desarrollo de la inversión pública para reactivar el país”, manifestó.

Lee también: El 96% de emprendedores seguirá usando herramientas digitales si la pandemia acaba mañana

Lee también: Campus Virtual Romero lanza cuatro nuevos cursos online que aumentarán tus competencias

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Campus Virtual Romero lanza cuatro nuevos cursos online que aumentarán tus competencias

Post siguiente

¡Atención, emprendedores! Brindarán taller gratuito sobre transformación digital

Related Posts