Los gimnasios, casinos y tragamonedas de Lima metropolitana volvieron a reactivarse con un aforo limitado del 20%.
Tras mes y medio de haber suspendido sus actividades comerciales, los gimnasios, casinos y tragamonedas de Lima metropolitana volvieron a reactivarse con un aforo limitado del 20%.
Este reinicio de actividades recuperaría cerca de 40.000 puestos de trabajadores directos solo en la capital del país.
De los 400 casinos y tragamonedas que hay en Lima Metropolitana, un 20% comenzará abriendo sus locales en esta semana, indicó Fernando Calderón, presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja) para La República. Los demás negocios lo harían posteriormente, ya que demanda un enorme trabajo logístico para los negocios. Además, calculó que unos 20.000 trabajadores retornarían a sus labores en los siguientes 15 días.
Lee también: Cines perderían S/ 500 millones si reinician sus actividades con el 20% del aforo
Por otro lado, Marco Reeves, coordinador de la Asociación de Gimnasios del Perú, dijo que con el reinicio de esta actividad unos 20.000 puestos de trabajo se recuperarán.
Sin embargo, solicitó que la reapertura sea de manera homogénea en todo el país, ya que los gimnasios que se encuentran en el Callao aún no pueden abrir sus puertas.
Conglomerados al 30%
Los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento y conglomerados también comenzaron a recibir a más clientes, ello luego de que el Ejecutivo elevara el aforo al 30% en estos establecimientos.
Este incremento del 10% en los aforos es muy importante para los comerciantes, ya que les permitirá incrementar sus ventas, señala César Vásquez, representante de Las Malvinas.
Lee también: ¿Piensas vender tu vivienda? Cinco datos a considerar
“Lo ideal es que se llegue a un aforo del 50%, pero eso ya dependerá de las autoridades”, manifestó.
Antes de la pandemia –dijo-, Las Malvinas recibía diariamente a 250.000 personas, sin embargo, ahora la afluencia de público se redujo al 50%.
Lee también: Herramientas digitales pueden generarles ahorro de hasta 30% a las pymes
Lee también: 61% de peruanos realiza trámites por internet debido a la pandemia
