El portal inmobiliario Urbania hizo una encuesta regional sobre convivencia en pareja y cómo el trabajo remoto incidió en ella. El 40 % de peruanos disfruta vivir y trabajar con su pareja
La última encuesta regional realizada por el portal inmobiliario, Urbania, sobre la convivencia y el trabajo a distancia, señala que actualmente el 81% de peruanos tiene planeado mudarse con su pareja.
En otros países el resultado es como sigue, según el estudio: Argentina (57 %), México (76 %) y Ecuador (77 %).
Además, el 59 % de peruanos señaló que su principal razón para mudarse con su pareja sería por amor, 47 % para formar una familia, 29 % por ahorrar gastos y 6 % para no estar solo.
Y por el contrario, los principales motivos de los peruanos para no mudarse en pareja serían que prefieren vivir solos (25 %), quieren independencia (25 %) y 50 % por otros motivos.
Otros resultados
En relación al trabajo y la convivencia en pareja, la encuesta demuestra que el 45 % de peruanos indican que ambos trabajan desde casa, siendo el resultado más alto en la región, seguido por Ecuador (37 %), México (34 %), Argentina (32 %) y Panamá (22 %).

En ese sentido, el 40 % de peruanos disfruta vivir y trabajar con su pareja y al 16 % le genera dificultades en su relación el hecho de trabajar y convivir.
Oferta inmobiliaria
“La oferta inmobiliaria ahora ofrece una serie de opciones como coworking, espacios especiales para trabajar, áreas comunes y hasta áreas de relajación, que permiten afrontar las dificultades que pueden surgir ahora con el trabajo remoto y la convivencia en pareja”, comentó Luciano Barredo, Gerente de Marketing de Grupo Navent.
Así, los encuestados respondieron que el 66 % de peruanos se encuentra en una relación de pareja, 82 % vive con su pareja y 85 % lo hizo antes de la pandemia.
Y por otro lado, el 80 % cree que la convivencia ayuda a tener un inmueble más grande.
Así mismo, el 63 % de peruanos respondió que la convivencia no genera conflictos; sin embargo, el conflicto más frecuente son los temas económicos (58 %), seguido por el orden (51 %), la limpieza (47 %), la comida (19 %), otros (11 %).