9 de cada 10 limeños usaría una billetera digital para evitar contagios de covid-19

Fuente: Andina

La investigación evidencia que en el último año incrementó el uso de billeteras electrónicas en 10 puntos.

El 89% de limeños usaría el 2021 una billetera digital para evitar los contagios del COVID-19 con el uso del dinero efectivo, de acuerdo con las estimaciones de Neo Consulting.

“Como sabemos que este año aún el distanciamiento social va a continuar, y pasar el dinero de mano en mano puede llevar a los contagios, así que van a tratar de evitar. Creemos que el uso de billeteras digitales en la capital crecerá en 10 puntos porcentuales más que el año pasado, que se llegó al 79% de usuarios”, indicó Daniel Falcón, CEO de Neo Consulting, para Perú21.

Lee también: Cuenta DNI podrá afiliarse a las billeteras digitales como Yape, Plin y Tunki

Debido a que esta ya no es una tendencia, sino una realidad originada por la pandemia, es fundamental que en la primera experiencia las personas se sientan tranquilas con el uso de las billeteras digitales.

Falcón enfatizo en que los usuarios deben tomar precauciones con sus contraseñas, que no sean números tan simples, como fechas de cumpleaños o dígitos del DNI. También si sufren el robo del celular inmediatamente bloquearlo.

Además, indicó que la propuesta es que las billeteras digitales interactúen entre sí, es decir, si se tiene Yape puede tener las facilidades de mandar dinero a Tunki, Plin o viceversa. Este mecanismo ya se aplica en diversos países.

Lee también: Billeteras digitales: su uso creció en 500% por pandemia

“Esto es importante y tiene que pasar para una mejor experiencia del consumidor. Podrás usar la aplicación que más prefieras, pero interactuarás con las demás. Este producto en general es importante para el comercio electrónico”, resaltó.

En relación a la propuesta del BCR de tener un código QR estándar para compras, Falcón sostuvo que es una buena medida.

“Para algunas personas es algo que usamos todo el tiempo, pero para otras puede significar una barrera, pero es buena opción”, acotó.

Lee también: Billetera móvil: ¿Sabes cómo afiliarte?

Lee también: Emprendedores: cinco formas de impulsar las ventas de tu negocio en la segunda cuarentena

Total
21
Shares
Post previo

LimaTech Podcast presenta: Consejos para hacer Emailing Marketing efectivo

Post siguiente

Transporte interprovincial habría perdido cerca de S/16 millones diarios por cuarentena

Related Posts