Un 51 % de la población de peruanos está en inseguridad alimentaria moderada, sostuvo Fernando Castro, coordinador de sistemas alimentarios de la FAO en el país.
El Perú ya vive una crisis alimentaria, según advirtió Fernando Castro, coordinador de sistemas alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país.
LEE: El 60 % de peruanos usará el dinero de su AFP para el consumo dentro del hogar
“Ya tenemos una situación donde mucha parte de la población está resolviendo sus problemas alimentarios con mucha dificultad. Tenemos muchísimas ollas comunes en todo Lima que nos están demostrando eso”, sostuvo en RPP Noticias.
Castro comentó que teniendo en cuenta que las últimas cifras del INEI indican que la pobreza en el Perú está en un 25 %, se estima que a uno de cada cuatro peruanos no le alcanza el dinero para cubrir su canasta básica de alimentos y necesidades.
Asimismo, advirtió que más de la mitad de la población se encuentra en situación de vulnerabilidad.
“Esto podría agravarse en una población aún mayor, estamos hablando de un 51 % de la población que está en inseguridad alimentaria moderada y rápidamente podría comenzar a tener problemas para satisfacer su alimentación”, precisó.
LEE: El 60 % de peruanos viene reduciendo sus gastos en productos y servicios
El representante de la FAO sostuvo que, a pesar de la agrobiodiversidad del país, en la ciudad se tiene un alto nivel de población que se alimenta mal.
“Están reduciendo la calidad de sus alimentos, están reduciendo la calidad de su dieta. Tenemos un 70 % de informalidad, la gente está comiendo con lo que gana diariamente, tenemos una situación de bastante riesgo, el incremento de precios nos amenaza”, aseguró.
Castro indicó que la crisis alimentaria no implicaría necesariamente que toda la población deje de comer, pero “la calidad de la dieta va a bajar y afecta sobre todo a niños y madres gestantes”.
“Estamos en una situación de bastante incertidumbre, todavía no sabemos qué va a pasar en el escenario mundial”, aseguró Fernando Castro.
LEE: Dinero: Tres de cada diez peruanos llega “con las justas” a fin de mes, indica estudio