ADEX: Piura es una región exportadora modelo

Las exportaciones de la región Piura hasta 2014 lograron una gran diversificación y son un modelo a seguir para el resto del Perú, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu.
Adex, exportaciones, Piura, agroexportaciones

Las exportaciones de la región Piura hasta 2014 lograron una gran diversificación y son un modelo a seguir para el resto del Perú, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu.

Las exportaciones de la región Piura hasta 2014 lograron una gran diversificación y son un modelo a seguir para el resto del Perú, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu.

>LEE: Cinco tips para exportar por internet

El representante de ADEX sostuvo que Piura  tiene una cartera diversificada de productos exportados, en la que se puede apreciar, hasta 2014, un crecimiento de diversos sectores como la pesca, las agroexportaciones, el petróleo, la minería no metálica, entre otros.

“A diferencia de las exportaciones nacionales, Piura experimenta un crecimiento de 67% entre el 2010 y el 2014. Piura es el mejor ejemplo de lo que podría lograr el Perú si se tiene una cartera exportadora más diversificada”, declaró Amorrortu en conferencia de prensa realizada en la ciudad de Piura. 

 

Cifras exportadoras

De acuerdo con los datos de ADEX, las exportaciones de Piura sumaron US$ 2,166 millones en 2015, que representa una caída de 27% respecto del resultado del 2014 en que se logró exportar US$ 2,968 millones.

A diferencia de otras regiones, Piura tiene en su sector no tradicional al mayor impulso exportador, pues el año anterior sumó US$ 1,625 millones, el triple que las exportaciones tradicionales que fueron por US$ 541 millones.

Entonces el sector agroexportador no tradicional piurano logró resultados positivos con un crecimiento de 14.6%, con un monto exportado de US$ 650 millones, gracias al incremento de la demanda en el exterior de los mangos y plátanos de la región.

La minería no metálica, también logró crecer en 9.6% en el 2015, influenciado por las mayores ventas de fosfatos. La situación no fue tan alentadora en el sector tradicional por la caída del precio internacional del petróleo y el gas natural, además del Fenómeno de El Niño que afectó a la pesca. 

Los principales productos que exportó la región Piura en 2015 fueron los fosfatos de calcio y las jibas calamares y potas. En el agro no tradicional destacaron las uvas frescas, los mangos y los plátanos frescos. Puedes ver los resultados en el siguiente cuadro:

El presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, destacó que la caída de las exportaciones el año anterior, no fue motivo para que el número de empresas exportadoras piuranas se reduzca y por el contrario se incrementó en 28 compañías.

Foto: Wikipedia

>LEE: Principales documentos para exportar

>LEE:

¿Te gustaría #exportar? No dejes de leer este articulo http://buff.ly/1PA9MlR

Posted by PQS on Martes, 16 de febrero de 2016

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
SUNAT, Remates Sunat, emprendedores, locales

Sunat rematará terrenos y locales comerciales este viernes 19

Post siguiente
bodega, productos vencidos, fecha de vencimiento

Ojo con los productos vencidos en tu bodega

Related Posts