El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, calificó de positivo el reglamento del programa Reactiva Perú, pues en su opinión permitirá a las empresas perjudicadas por el COVID-19, acceder a un financiamiento que evitará la ruptura de la cadena de pagos. “Confiamos sea una primera medida y seguramente el Ejecutivo irá dando otras adicionales”, manifestó.
A través de la Resolución Ministerial Nº 134-2020-EF/15, el gobierno publicó el reglamento operativo del programa, el cual acota las condiciones tributarias a las deudas en cobranza coactivas superiores a 1 UIT lo que permitirá un mayor alcance de la medida.
Fischer añadió que las condiciones respecto a las obligaciones financieras resultan una valla alta porque la empresa elegible debe tener más del 90% de sus obligaciones en ‘normal’ o en ‘problemas potenciales’; y que el reglamento fija los topes al monto del crédito (tres veces los aportes a Essalud o un mes de ventas promedio, el que resulte mayor y hasta el límite de 10 millones de soles).
En ese sentido, el líder gremial consideró que se puede incrementar el monto de los créditos y el número de empresas beneficiadas si se amplían los topes en términos de subir de uno a dos meses las ventas promedio.
Por ello, recomendó hacer un seguimiento permanente del impacto real de Reactiva Perú para hacer los correctivos de forma oportuna. “Hay semanas perdidas, para que la ayuda sea efectiva debe llegar a tiempo; cada día que pasa se puede dañar la sostenibilidad de los puestos de trabajo de manera irreversible. Estamos en una situación dinámica y debemos tener la capacidad y flexibilidad para mejorar los procesos”, enfatizó el presidente de ADEX.
Añadió que la idea de cadena de pagos sugiere que el objetivo debe ser salvar todos los eslabones, por lo tanto, se necesita que el beneficio llegue a todas las empresas que urgen apoyo financiero.
Related Posts
CAMP: La evolución del marketing en el Perú
A lo largo de sus quince años el CAMP ha logrado convocar a la comunidad de personas vinculadas al marketing en el país, transmitiendo año a año las diversas tendencias, nuevos conocimientos, experiencias y modelos que podían ser aplicados en un mercado en crecimiento.
Congreso aprueba proyecto que busca exonerar de tributos municipales a mypes hasta marzo
Proyecto de ley del Congreso también busca prohibir el corte de servicios básicos a micro y pequeñas empresas, aun si estas no pagan por ellos. Todavía falta la ratificación de esta iniciativa por parte del Ejecutivo.
Dólar saltó a S/ 3.80 y BVL cayó 4.4 % el lunes por propuesta de Asamblea Constituyente
El lunes el Congreso envió al Congreso el proyecto para preguntarle a los votantes si se convoca o…