Aeropuerto Jorge Chávez: culminan obras civiles de nueva torre de control y segunda pista

Aeropuerto Jorge Chávez: culminan obras civiles de nueva torre de control y segunda pista
Foto: MTC

Aeropuerto Jorge Chávez. El avance del terminal único de pasajeros registra un avance de 12% y contará con la más moderna tecnología antisísmica, según MTC.

Las obras civiles de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya culminaron y, próximamente, se terminará de implementar los sistemas de aeronavegación necesarios para ambas infraestructuras, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

LEE: Presupuesto 2023: Invertirán S/ 5,865 millones en agua y saneamiento

En cuanto al nuevo terminal de pasajeros, el avance de la obra se encuentra en un 12%, señaló dicho sector. Según el MTC, este moderno edificio tendrá un sistema de aisladores antisísmicos que llegarán al Perú en setiembre, lo cual posicionará al  terminal del Jorge Chávez como el primero con elementos estructurales de este tipo en Sudamérica.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) junto al concesionario Lima Airport Partners (LAP) trabajan de manera conjunta con el fin de brindar el mejor servicio a los usuarios nacionales y extranjeros de la infraestructura aérea, agregó.

La inversión total de la obra de ampliación es de más US$ 1,600 millones y genera más de 15 mil puestos de trabajo desde el 2018, cuando iniciaron los trabajos, aseguró el MTC.

Se tiene previsto que en 2025 el aeropuerto empiece a operar con las dos pistas de aterrizaje en simultáneo, una torre de control y un solo gran terminal de pasajeros.

LEE: Crédito a personas crece 16.5% anual en julio

La torre de control tiene una altura de 65 metros y los edificios de soporte se construyen en un área de 3,100 m2, mientras que la segunda pista de aterrizaje tiene una longitud de 3,480 metros y contará con una red de más de 10 km de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la aeronavegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia.

Vía: MTC

LEE: Estos son los métodos de pago que prefieren los consumidores peruanos

LEE: Factoring: el 56% de empresas peruanas lo usan como medio de financiamiento

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Viruela del mono: ya son 1,496 los casos confirmados en el Perú

Viruela del mono: ya son 1,496 los casos confirmados en el Perú

Post siguiente
La informalidad en los negocios - Por Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú

La informalidad en los negocios – Por Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú

Related Posts