Gerenta general de ComexPerú, Jessica Luna, consideró que “el Gobierno le da la espalda al campo, a la pequeña agricultura”.
La gerenta general de Comex- Perú, Jessica Luna, cuestionó la poca acción del Ejecutivo en materia agraria y consideró que “el Gobierno le da la espalda al campo, a la pequeña agricultura”.
Indicó que no se ha trabajado oportunamente para mejorar la productividad del agro, ni se mejoró el acceso al agua con obras de irrigación.
“Solo el 37% de la superficie agraria tiene acceso al riego, el resto usa fuentes alternativas como la dependencia de la lluvia”, explicó. A esto se suma la escasez de fertilizantes. En ese sentido, mostró su preocupación porque se declarara nula la licitación de Agrorural.
Esta situación, detalló, pone en riesgo los cultivos en el campo, ya que en agosto se inicia la campaña de maíz, café y papa.
La consecuencia de esto, comentó, es un aumento de los precios. “Si la cosas siguen como hasta ahora, con incertidumbre política y falta de confianza empresarial, parálisis de los proyectos de irrigación, crisis de gobernabilidad y normas poco claras que restan competitividad, el 2023 podría ser el fin del crecimiento de las agroexportaciones”, añadió.
LEE: Cerca de la mitad de mypes formales todavía no acepta pagos electrónicos
Por otro lado, ComexPerú cuestionó que en la Comisión de Trabajo del Congreso se aprobara un dictamen para modificar el régimen laboral de los trabajadores de la exportación no tradicional.
Vía: Perú 21
LEE: ComexPerú sobre segunda reforma agraria: “Regalar dinero no va a solucionar los problemas del campo”
LEE: En cuatro a cinco semanas se llegará al pico de cuarta ola, estima Minsa