AFP: Comisión de Economía insiste en proyecto para comprar viviendas

La Comisión de Economía del Congreso aprobó, por insistencia, el proyecto de ley que permite a los afiliados a las AFP retirar el 25% de su fondo para financiar la cuota inicial de una primera vivienda o para cancelar una hipoteca. 
AFP, fondos de afp, ley AFP, gobierno, jubilación, Fondo de pensiones, Congreso

La Comisión de Economía del Congreso aprobó, por insistencia, el proyecto de ley que permite a los afiliados a las AFP retirar el 25% de su fondo para financiar la cuota inicial de una primera vivienda o para cancelar una hipoteca. 

Lector, la Comisión de Economía del Congreso aprobó, por insistencia, el proyecto de ley que permite a los afiliados a las AFP retirar el 25% de su fondo para financiar la cuota inicial de una primera vivienda o para cancelar una hipoteca. Lee más detalles a continuación.

>LEE: ¿Qué hacer con los fondos de tu AFP?

En total, fueron nueve los congresistas que votaron a favor de la insistencia, mientras que se presentaron tres abstenciones.

La norma recibió el respaldo de Leyla Chihuán (Fuerza Popular), Jhon Reynaga (Gana Perú), Jaime Delgado y Wilder Ruiz (Dignidad y Democracia), Carlos Bruce y Yonhy Lescano (Concertación Parlamentaria), Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular- Frente Amplio), José León y Modesto Julca (Perú Posible).

Mientras que se abstuvieron Josue Gutiérrez (Gana Perú), Juan Carlos Eguren (PPC-APP) y Norman Lewis (Unión Regional).

El dictamen de la norma se aprobó sin cambios respecto al texto inicial aprobado en el Pleno del Congreso y que luego fue observado por el Poder Ejecutivo.

El proyecto también propone destinar el 4.5% del fondo previsional a EsSalud, tras retirar el 95.5% de los aportes, y que los jubilados sujetos al Retiro Programado de las AFP también puedan acceder a la libre disponibilidad de dichos recursos.

>LEE: AFPnet: Cómo usar Internet para declarar aportes a las AFP

 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ingeniero, idiomas, ingeniería, profesionales, inglés, francés, aprender chino mandarín

¿Qué idiomas debe aprender un ingeniero?

Post siguiente
Hay que ser conscientes de que no somos los únicos en el mercado y la competencia es fuerte. (Foto: Fundación Romero)

Diez cosas que jamás debes mirar durante un discurso

Related Posts