Afiliados activos a una AFP pueden solicitar el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/ 17,600) desde este jueves 27 de mayo, de acuerdo al último número de su DNI. También pueden realizar su trámite con el DNI vencido
Todos los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) podrán solicitar, desde este jueves 27 de mayo, de acuerdo al último número de su DNI, el retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a 17,600 soles de sus fondos.
LEE: AFP: Revisa aquí cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones y en dónde
Excepciones
La Asociación de AFP precisó que todos los afiliados activos pueden solicitar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,600), con excepción de quienes califiquen al Régimen de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA), conforme a la ley y resolución SBS Nº 1484-2021.
Además, los afiliados que ya reciben pensión no acceden a este retiro.
Trámite gratuito y virtual
El trámite será gratuito y virtual, a través de www.consultaretiroafp.pe, de manera que los afiliados pueden registrar su solicitud de retiro en forma rápida y sencilla, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
LEE: Covid-19: en julio comienza vacunación a mayores de 50 años
DNI
Para realizar el trámite, los afiliados deben tener a la mano su Documento Nacional de Identidad (DNI) y pueden utilizarlo aunque esté vencido.
Sin embargo, si el afiliado sacó un nuevo DNI después del 15 de mayo, se debe registrar la solicitud con los datos del DNI anterior, no del nuevo.
Cronograma
Para una mejor atención y garantizar el acceso ordenado a la plataforma, las AFP elaboraron un cronograma, que los afiliados podrán seguir, de acuerdo al último dígito o letra de su documento de identidad.
El cronograma es válido para los afiliados que viven en Perú y en el extranjero.

Deudas alimentarias
El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo del 30 % de lo retirado.
Peruanos en el extranjero
Las AFP determinarán los protocolos de verificación y contacto que permitirán identificar al titular solicitante que se encuentre en el extranjero o esté físicamente imposibilitado, a fin de que ingrese su solicitud.
Plazos de pago
El Procedimiento operativo aprobado por la Superintendencia de Banca y Seguros para este caso especifica que los retiros de hasta 4 UIT se harán efectivos en tres armadas a partir de las siguientes fechas tentativas.
- 1.° retiro (hasta 1 UIT): hasta 30 días calendario luego de la solicitud.
- 2.° retiro (hasta 1 UIT): hasta 30 días calendario luego del primer retiro.
- 3.° retiro (hasta 2 UIT): hasta 30 días calendario luego del segundo retiro.
¿Qué debo hacer si presenté mi solicitud, pero finalmente ya no quiero retirar este dinero?
De presentarse esta situación el afiliado deberá comunicarlo a su AFP hasta 10 días calendario antes de efectuarse cualquiera de los tres desembolsos.
Para ello deberá presentar una solicitud a través de los canales y formatos establecidos por la AFP, y esperar la respuesta a lo solicitado a través de un medio que permita guardar constancia de ello.
Canales de atención
AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe
Centro de contacto: Lima: (01) 230-2200 Provincia: 0801-14-224
WhatsApp: 981-211-004
Actualización de datos: (01) 288-2860
AFP Integra: www.afpintegra.pe
Centro de contacto: Lima: (01) 513-5050 Provincia: 0800-40-110
WhatsApp: 981-256-475
Facebook Messenger: AFP Integra
App: AFP Integra: Google Play y App Store
Prima AFP: www.prima.com.pe
Centro de contacto: Lima: (01) 615-7272 Provincia: 0801-18-010
App: Prima AFP (Google Play y App Store)
Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe
Centro de contacto especial (01) 391-3636
También en la Asociación de AFP
Centro de contacto: (01) 399-3015
WhatsApp: 975 736 784
e-mail: consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe
LEE: El domingo 20 de junio, Día del Padre, habrá inmovilización social obligatoria en todo el Perú
LEE: Retiro de AFP: ¿Cómo realizar la solicitud para el retiro de hasta S/ 17,600?
