En el primer semestre, Agrobanco desembolsó 426.6 millones de soles, beneficiando a más de 41,000 pequeños productores, a través de créditos agrícolas y pecuarios
Durante los primeros seis meses del 2022, Agrobanco otorgó créditos que beneficiaron a más de 41,000 pequeños productores, por un monto total ascendente a los 426.6 millones, informaron representantes de esa entidad.
LEE: Fertilizantes: Agro Rural evalúa propuestas de cinco países para que Perú tenga urea
Al respecto, se indicó que el 54.9% del total de los desembolsos fueron realizados con recursos del Fondo Agroperú durante el primer semestre del 2022.
De acuerdo con el informe oficial, las regiones con más colocaciones fueron Puno (66.1 millones de soles), Cajamarca (41 millones), San Martín (33.1 millones), Arequipa (26.4 millones), Piura (23.9 millones), Ayacucho (23.6 millones), Junín (22.4 millones) y Lambayeque (19 millones), indicó Agrobanco.
Se precisó que los productos agrícolas representaron alrededor del 65% del monto desembolsado en el primer semestre, siendo los principales cultivos financiados: café (47.6 millones de soles), cacao (38.5 millones), palto (29.2 millones), papa (29.2 millones), arroz (28.8 millones), maíz (26.9 millones), mango (9.4 millones), entre otros.
Agrobanco mencionó que el 35% de las colocaciones fueron otorgadas a productos pecuarios como: vacuno de carne (134.4 millones de soles), camélidos sudamericanos (5 millones), cuyes (4.3 millones), vacuno de leche (2.8 millones), piso forrajero (1.1 millones), porcinos (952,000 soles), además de otros.
LEE: Inversiones en infraestructura de transportes superaron los US$ 288 millones hasta junio, dice Ositran
Gestión financiera
Al cierre de junio del 2022, Agrobanco logró 26.4 millones de soles de utilidades netas acumuladas, lo cual permitió que el ratio de rentabilidad sobre los activos (ROA) y el ratio de rentabilidad de la empresa (ROE) de los últimos 12 meses se sitúen en 4.6 % y 8.2 %, respectivamente, cifras que superan al promedio que registraron las empresas de microfinanzas en mayo del 2022.
En tanto, continúa el crecimiento sostenido de la nueva cartera minorista, con un monto que asciende los 253.4 millones de soles y una mora de 1.7 %, cerrando así el primer semestre con el 42 % de la participación respecto a la cartera total.
Asimismo, en este periodo, los ingresos financieros generados por la nueva cartera alcanzaron un total de 28.9 millones de soles, representando el 78.2 % del ingreso total de la cartera de créditos.
LEE: Urea: Midagri promete que fertilizante llegará máximo el 30 de agosto
LEE: Queremos pagar un precio social de S/ 65 por bolsa de urea, afirma presidente de Conveagro