AGAP señala que son más de cuatro millones de personas las que trabajan en el sector agroexportaciones que se ven afectadas por estos conflictos.
Debido a las protestas y bloqueos de carreteras, las agroexportaciones han perdido más de US$150 millones, según informó el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro.
En declaraciones a RPP, explicó que estas pérdidas son una consecuencia de las manifestaciones registradas en enero de este año.
“No solo provocan muertes de ciudadanos peruanos porque no pueden transitar por problemas de salud a hospitales, pero también hay un perjuicio económico”, señaló el representante.
Detalló que son más de cuatro millones de personas las que trabajan, ya sea de manera directa o indirecta en el sector agroexportaciones, y que se ven afectadas por estos conflictos.
“Cuando uno paraliza una carretera son miles de puestos de trabajo que se pierden (…) Solo en Ica están perjudicados entre 70,000 y 80,000 trabajadores formales y el doble indirectos”, aseguró.
Esta situación, precisó Gabriel Amaro, lleva a que los compradores busquen en otros países los productos que el Perú tiene dificultad de vender.
Vía: Perú 21
LEE: Senasa prevé la apertura de 14 nuevos mercados para las agroexportaciones
LEE: Estiman que conflictividad afectará crecimiento del primer trimestre