La canasta mínima de alimentos se incrementó a S/ 499.12 por familia a junio de este año; su valor a junio del 2021 era de S/ 437.50. La pérdida del poder adquisitivo de los limeños es de S/ 243.
Ahora 1 de cada 3 limeños simplemente no puede cubrir una canasta mínima de consumo (S/ 1,132), según informó a Gestión Víctor Fuentes, economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE).
LEE: Presidenta de CCL: “Ya son 135,000 las mypes que cerraron, y muchas pasaron a la informalidad”
Cabe indicar que antes de la pandemia (a inicios del 2020) hablábamos de 1 de cada 5 en esta situación, comentó al matutino.
¿Por qué ocurre esto? El empleo de mala calidad es lo que se ha recuperado con mayor dinamismo, presionando salarios a la baja, en un contexto de precios más altos.
“La Explicación principal es que la pandemia ha dejado secuelas. fuerte deterioro del mercado laboral: Hay que subrayar que la gente no está desempleada, el problema es que sus empleos son de “baja calidad”. Tenemos aproximadamente un exceso de 500 mil subempleos y un déficit de 300 mil empleos adecuados. “El diablo está en los detalles”, quiénes han sido los más afectados: mujeres y jóvenes. Por último, ha habido una recomposición de las actividades económicas de servicios a comercio como refugio. Entonces, en un contexto con la inflación tan alta, eso te resta recuperación de los salarios”, explicó Fuentes.
En cuanto a salarios, se registró un incremento en el segundo trimestre de 6.3%. Sin embargo, cuando se compara con el nivel precovid, se registra una caída de 2%.
LEE: Catorce de diecinueve ministerios gastan menos de 35% de recursos para obras
El detalle está en analizar la data incorporando a la inflación, con ello, refiere fuentes: los salarios nominales están 2% por debajo del nivel prepandemia, pero en términos reales se encuentran 14% por debajo.
Según indicó Gestión, la canasta mínima de alimentos se incrementó a S/ 499.12 por familia a junio de este año; su valor a junio del 2021 era de S/ 437.50. La pérdida del poder adquisitivo de los limeños es de S/ 243.
El valor de una canasta mínima de alimentos por persona en Lima es de S/ 124.78 a junio de este año, según un estimado de Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, es decir, por encima de los S/ 109.38 registrados a junio del 2021.
Vía: Gestión