Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú: “Ni en el sur, ni en el mundo rural ni en ningún segmento pedido de Asamblea pasa el 10 %”

Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú: "Ni en el sur, ni en el mundo rural ni en ningún segmento pedido de Asamblea pasa el 10 %"
Foto referencial: Andina

Presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, afirmó que el pedido para una nueva Carta Magna (a través de una Asamblea Constituyente) es clamor de un grupo de extrema izquierda.

El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, afirmó que “en ninguna parte del Perú” el pedido para una Asamblea Constituyente pasa del 10 %, y consideró que una nueva Carta Magna es el clamor de un grupo de extrema izquierda.

LEE: Calculan que una Asamblea Constituyente le costaría al Perú al menos S/ 450 millones

“En ninguna parte del Perú. Ni en el sur, ni en el mundo rural ni en ningún segmento ­ pedido de Asamblea pasa del 10%. Es decir, el grupo que reclama la Asamblea ­ Constituyente es un grupo ideologizado de extrema izquierda, que cree que la Constitución es una herramienta mágica para cambiar el país”, señaló en una entrevista con el diario Gestión.

“Cuando le preguntamos a la gente cuáles deberían ser las ­prioridades del Gobierno y ­ ponemos 10 opciones la Asamblea Constituyente aparece en ­décimo lugar”, mencionó Torres al matutino.

Agregó que “ante el fracaso de la gestión del Gobierno, hablar de una Constituyente es como una fuga hacia el futuro y le echan de culpa de todo a la Constitución y dicen que con una nueva el Perú va a estar mejor. Se habló de un cierto distanciamiento entre Vladimir Cerrón y Pedro Castillo. Finalmente, ­ Cerrón mencionó que seguirá ­ apoyando al Gobierno”.

Elecciones municipales y regionales

En otro tramo de la entrevista con Gestión, Alfredo Torres consideró que “las opciones del partido Perú Libre para las elecciones municipales y regionales son bajas. No hay cuadros capacitados”.

Respecto a las fuerzas de oposición en el Perú dijo lo siguiente: “No ha surgido todavía un líder que aglutine a la oposición al Gobierno de Pedro Castillo. Aún la oposición sigue dividida”.

LEE: Advierten que Asamblea Constituyente pondrá freno a la inversión en Perú

Aníbal Torres y ministros

Sobre el presidente del Consejo de Ministros opinó que: “El primer ministro Aníbal Torres cumple la función de pararrayos y al lado suyo el presidente Pedro Castillo parece el buen pastor”.

Torres también consideró poco probable que haya un cambio de ministros.

Ante la pregunta: ¿El Gobierno puede ir hacia ­ medidas más radicales?,  Alfredo Torres manifestó: “Lo que vemos es que está ­ destruyendo el Estado de a ­ pocos, entregándole, por ­ejemplo, al narcotráfico una ­ región donde están las bases militares para combatirlo y promoviendo la producción de hoja de coca para la ­ producción de cocaína”.

Vía: Gestión

LEE: Apenas el 7 % de peruanos cree que debe priorizarse una Asamblea Constituyente, según Ipsos

LEE: Pedro Castillo plagió el 54 % de la tesis que hizo junto a su esposa, denuncia Panorama

Total
5
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
MEF recorta de 5.5 % a 0 % su estimado de inversión privada

MEF recorta de 5.5 % a 0 % su estimado de inversión privada

Post siguiente
Pedro Castillo plagió el 54 % de la tesis que hizo junto a su esposa, denuncia Panorama

Pedro Castillo plagió el 54 % de la tesis que hizo junto a su esposa, denuncia Panorama

Related Posts